Madrid, IP.- El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, expresó este lunes que la aspiración de su Gobierno es que ningún compatriota abandone el país por falta de oportunidades, como ocurrió en el pasado, algo a lo que afirmó dedicar mucha energía.
En el transcurso de una entrevista concedida a la Agencia Efe con motivo de su visita oficial de dos días a España, el mandatario se refirió a la economía del país, eje central de este viaje, que es principalmente la exportación del agro y la captación de inversiones en diferentes rubros. Habló además de otros asuntos, como la próxima visita del papa,
«Luchamos con mucha energía para que esa gente pueda tener aquello que no tuvo en su momento; oportunidad», indicó el presidente. Destacó que han regresado muchos inmigrantes y expresó que el que quiera residir fuera de Paraguay sea por una decisión de vida y no por falta de oportunidades en su propio país.
Señaló además que la economía paraguaya sigue en auge.
“Paraguay figura como sexto exportador mundial en granos, cuarto exportador en carne y ahora finalmente hemos logrado entrar al Mercado Común Europeo con la carne”, destacó.
El mandatario aseguró que el país está teniendo oportunidades y crecimiento, aunque reconoció el atraso bastante importante que existe en materia de infraestructuras y para el que necesita la experiencia de España, cuyas empresas están logrando licitaciones internacionales.
En ese sentido, explicó que Paraguay es el país más atractivo de la región para invertir por su bajo coste de producción, si bien negó que esto sea un mérito de su Ejecutivo, y reconoció que la macroeconomía se mantiene estable mucho tiempo.
El presidente realizó un «mea culpa» y reconoció la desigualdad que existe en la población paraguaya, pues en un país tan rico y de tanto potencial hay un alto nivel de pobreza.
«Hay que reconocerlo con mucho dolor y saber pedir disculpas por haber dado la espalda a esa gente», explicó.
Acerca de la visita que el papa Francisco efectuará en julio a Paraguay, el presidente Cartes la definió como un milagro y una bendición de un portador de paz, amor y cariño, como calificó al pontífice.
«Yo he estado dos veces con él en el Vaticano y siempre ha mostrado un enorme cariño a Paraguay y elogiando mucho a la mujer paraguaya», agregó.