Asunción, IP.- Los cañicultores del departamento de Cordillera se reunieron en la mañana de este martes con el vicepresidente de la República, Juan Afara y el ministro de Agricultura, Jorge Gattini, oportunidad en que solicitaron que Petropar reciba alcohol de dos empresas de la zona y así asegurar la producción.
Una de las representantes de los productores, Analia Diarte, comentó que no están cosechando hace más de dos años por el muy bajo costo que tiene el producto.
“Estamos desesperados (…). Vinimos a proponer que Petropar tenga un contrato abierto para que puedan recibir alcohol de dos empresas que se encuentran en Piribebuy (Díaz de Vivar y Mussi) porque así tendríamos un costo bajo y obtendremos un poco más de ganancia”, manifestó.
Dijo que los cañicultores tuvieron que realizar préstamos de más de 500 millones de guaraníes y no pueden saldar ni si quiera los intereses porque no tienen donde colocar sus productos.
Mencionó que el vicepresidente se comprometió a dialogar con la gente de Petropar para que puedan facilitar ese contrato y también con las dos empresas privadas.
Los productores aclararon que no vinieron a pedir subsidio ni regalo al Estado sino «algo viable» y que la caña dulce no se puede dejar de producir, sino al contrario, se tiene que incentivar buscar las tecnologías apropiadas, industrializarla y salir al mercado.
“Ese es el mensaje que dejamos con los compañeros en la mesa del señor vicepresidente. Tenemos otra vez otra promesa más y vamos a ver qué soluciones tenemos”, refirió el cañicultor, Luis Ferreira.
Indicó que actualmente el precio por tonelada de caña de azúcar es 220 mil guaraníes, pero a ellos se les quiere comprar 100 mil guaraníes por tonelada nada más.
Por su parte el ministro Gattini expresó que conversará con el presidente de Petropar, Rómulo Campos, sobre el planteamiento de los productores para dar solución al problema.