Paro general paraliza la Argentina

Buenos Airess.- Desde las 0, en Buenos Aires no hay colectivos, trenes ni subtes. Tampoco hay vuelos domésticos que salgan de los aeropuertos, aunque sí hay vuelos internacionales. Por la adhesión de la UTA, el transporte urbano y los ómnibus de corta, media y larga distancia no funciona en todo el país.

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, aseguró esta mañana que el paro tenía una adhesión «del ciento por ciento» en el transporte.

«Es un paro que lamentablemente se realizó debido a que los funcionarios no quieren sentarse a una mesa a escuchar el reclamo de los trabajadores», sostuvo el sindicalista.

En una primera recorrida durante la madrugada, LA NACION pudo comprobar en la zona metropolitana poca circulación de vehículos particulares, al igual que taxis y remises. El gremio de taxistas no adhiere a la huelga, pero por precaución se anunció que habrá menos unidades en las calles.

Además, están cerradas las estaciones de servicio, por lo que los choferes de taxis circularán hasta que se les acabe el combustible. En las rutas están levantadas las barreras de los peajes, aunque algunas concesionarias anunciaron que operarán con personal jerárquico.

No hay actividad en los puertos por la adhesión de los doce gremios enrolados en la Federación Marítima y Portuaria.

La postal del paro se repetirá hasta las 24, cuando está previsto que finalice la huelga convocada por los gremios del transporte, y las centrales obreras que conducen Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Pablo Micheli.

Escuelas y hospitales

Las escuelas de la Capital y Provincia tenían programado abrir sus puertas, aunque no estaba garantizado el dictado de clases.

Hoy no habrá servicio de recolección de basura. Y tampoco funcionará el transporte de cargas de caudales. El gremio de La Bancaria no adhiere al paro tras la firma de las paritarias del sector, pero la atención al público se resentirá por las dificultades del personal para llegar a las entidades bancarias.

En los hospitales, los médicos de la CTA opositora participan de la medida. La huelga se sentirá en varias provincias, sobre todo en Buenos Aires donde adhieren los médicos de la Cicop. Hay, sin embargo, guardias de emergencia.

La administración pública no atiende en las dependencias provinciales y municipales, y los tribunales tendrá actividad reducida debido a la adhesión del gremio de los Judiciales.