Asunción, IP.- El presidente de la República, Horacio Cartes, iniciará su jornada a las 8: 00, en la Plaza Batallón 40, donde presidirá una ceremonia de Ofrenda de Corona de Laureles en conmemoración del 80º aniversario de la Paz del Chaco.
Asimismo, a las 09:30, el mandatario participará de otra ceremonia por la Paz del Chaco y en Cuartel La Victoria, en la ciudad de San Lorenzo, oportunidad donde también realizará la habilitación del Memorial » Defensores del Chaco».
Horacio Cartes estará acompañado del ministro de Defensa Nacional, General De Ejército, Bernardino Soto Estigarribia, así como de los altos mandos de las Fuerzas Armadas de la Nación.
La Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre del año 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal.
Fue la guerra más importante en Sudamérica durante el siglo XX. En los 3 años de duración, Bolivia movilizó 250 000 soldados y Paraguay 150 000, que se enfrentaron en combates en los que hubo gran cantidad de bajas (60 000 bolivianos y 30 000 paraguayos), gran cantidad de heridos, mutilados y desaparecidos.
El cese de las hostilidades se acordó el 12 de junio de 1935, el tratado de Paz, Amistad y Límites se firmó el 21 de julio de 1938 y el 27 de abril del 2009 se estableció el acuerdo de límites definitivo.
El Paraguay cedió 110 000 km² ocupados por su ejército quedando la zona en litigio divida en una cuarta parte bajo soberanía boliviana y tres cuartas partes partes bajo soberanía paraguaya. Bolivia recibió una zona a orillas del Alto río Paraguay.