Audiencia pública propició amplio debate sobre modificación de la APP

Asunción, IP.- Un amplio debate sobre la modificación de la ley de alianza público privada se dio este lunes durante la audiencia pública realizada en la Cámara de Diputados para analizar las modificaciones introducidas a la Ley por la Cámara de Senadores.

La actividad estuvo convocada por la mesa directiva de la Cámara de Diputados, que estudiará la modificación de la ley este miércoles, a fin de “escuchar a todos y que cada uno tome su decisión” según explicó el diputado Amado Florentín.

Durante el extendido debate se escucharon desde posturas a favor de la no modificación de la ley, así como argumentos a favor de la modificación del artículo 52 para dar participación al Congreso Nacional en los proyectos, hasta posturas que exigían la derogación total de la ley de APP.

En contra de la modificación de la ley se pronunció, entre otros participantes, el presidente de la Unión Industrial del Paraguay, Eduardo Felippo, quien solicitó directamente a los diputados “votar como ya lo hicieron la vez anterior” porque, según dijo, “necesitamos que esta ley entre a funcionar lo antes posible”.

La postura a favor de una modificación de la ley fue expuesta por el histórico referente del Partido Liberal, Domingo Laíno, quien advirtió sobre el riesgo de que el Poder Ejecutivo tenga «carta blanca para manejar los más valiosos recursos del Paraguay», escenario que se daría de no modificarse el artículo 52 de la ley.

Por otro lado, la postura por la derogación total de la ley de APP, por constituir una “entrega de recursos nacionales”, fue planteada por los referentes del Congreso Democrático del Pueblo quienes afirmaron que existen otros mecanismos para desarrollar el país sin la necesidad de entregar los recursos del país a manos privadas.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, destacó que la audiencia pública ha sido «muy positiva» ya que permitió escuchar diferentes posturas que, según afirmó, se consideran todos válidos desde el Poder Ejecutivo.

De la audiencia pública participaron todos los sectores industriales, de negocios, además de representantes del gobierno nacional y de sectores sociales y populares.