Cámara de Comercio manifiesta preocupación por la modificación de la Ley de APP

Asunción, IP.- Integrantes de la Cámara de Comercio se reunieron en la mañana de este lunes con el presidente de la República, Horacio Cartes, oportunidad en que le manifestaron sus preocupaciones sobre la modificación de la Ley de Alianza Público Privada (APP). A las vez los empresarios dieron su apoyo a la causa del Gobierno con este tema.
El empresario Ángel Auad habló en representación de las cámaras que congregan a una enorme cantidad de empresarios de la actividad privada en el país.

Comentó que el domingo anterior habían sacado un espacio reservado en los periódicos manifestando la preocupación del sector por el sesgo que estaba tomando la modificación de la Ley de Alianza Público Privada, por la misma gente que el año anterior había argumentado a favor de la normativa.

“Nosotros tenemos interés de defender la inversiones nuestras, la inversión del capital extranjero que es sumamente importante para evitar que el Estado se tenga que dedicar a cosas que son mas propias del capital privado”, manifestó.

Dijo que la salud, la educación y la seguridad son razones fundamentales para que el Gobierno dedique todo su esfuerzo en esas áreas y permita, a través de la APP tan exitosa en numerosos países, está en riesgo muy grave a lo que es la credibilidad de nuestro país.

Indicó que las cámaras representan el 25 por ciento de la fuerza laboral del país y eso está en juego de alguna manera.

“Nosotros debemos defender esas fuentes de trabajo de nuestros compatriotas y estamos dispuestos a dejar de ser esa mayoría silenciosa que permite que un pequeño grupo de gente, que ni siquiera sabe de que se trata, esté pretendiendo causar un daño terrible no solamente a nosotros sino también a nuestros hijos, nietos y un daño enorme al país”, refirió.

Según Auad el presidente respondió que está muy agradecido por el apoyo en el tema, y manifestó su reconocimiento al esfuerzo que están haciendo los empresarios que es apenas una parte de lo que el Gobierno está haciendo.

La ley de alianza público privada había sido modificada en su artículo 52 en la Cámara de Senadores y esta modificación debe ser estudiada este miércoles por la Cámara de Diputados.