Washington.- Los cancilleres del continente comenzarán a debatir la anunciada renovación de la Organización de Estados Americanos, en la primera jornada de la 45ta. Asamblea General del organismo.
«El presente y el futuro de la OEA» es el tema del encuentro, que se realizará en la capital estadounidense y sede del organismo tras la renuncia de Haití a organizarlo.
Por ese motivo, esta Asamblea no tendrá declaración final, ya que usualmente ese documento responde al tema propuesto por el país anfitrión.
En este caso, el acuerdo más relevante será una resolución ya pactada, en virtud de la cual la Asamblea entregará al Consejo Permanente la potestad de ejecutar reformas en la Secretaría General.
En ese documento se instará también a los países miembros a que «trabajen para mitigar las vulnerabilidades financieras» de la organización, dado que algunos países acumulan retrasos en el pago de sus cuotas.
Al margen de los discursos públicos, los consensos sobre cómo materializar la renovación del organismo se fraguarán en las reuniones privadas que mantendrá el secretario general, Luis Almagro, con delegados de los 34 países miembros activos, anticiparon fuentes diplomáticas.
El único miembro no activo de la OEA es Cuba, cuya membresía estuvo suspendida hasta 2009 y, sin embargo, no se reintegró desde entonces.
La reincorporación de Cuba es uno de los principales objetivos de Almagro para su mandato iniciado el 26 de mayo pasado, pero no formará parte de los debates de la Asamblea que se iniciará mañana, según las fuentes consultadas.