Londres.- Dustin Brown conjugó sus creencias con su tenis: se olvidó del entorno, del qué dirán, de los tiempos actuales. Jugó como en el pasado: subió 85 veces a la red después del saque, usó el slice para desestabilizar y cambió de ritmo con desparpajo. Siendo un híbrido entre jugador del siglo pasado y del actual, superó a Rafael Nadal con parciales de 7-5, 3-6, 6-4, 6-4 y avanzó a la tercera ronda de Wimbledon.
De origen antillano, nacido en Alemania, criado en un viaje de ida y vuelta entre Westfalia y la Jamaica donde nació su padre, Dustin Brown jugó con anarquía, sin presión a pesar de actuar en la cancha central y con ganas de realizar una hazaña. No ganaba dos partidos seguidos desde enero, no encajaba dos victorias seguidas de un Grand Slam desde 2013 en este mismo torneo, cuando alcanzó también la tercera ronda. Esa había sido su única vez en un torneo grande con más de un triunfo.
Definitivamente, soñar con una victoria (la tercera frente a top-10 y la segunda ante Rafael Nadal) era idealizar una hazaña. Y la fue construyendo con paciencia, sin afanes. No se desanimó al perder su servicio en el tercer juego y le aplicó la misma dosis a Nadal en el sexto y en el duodécimo para llevarse la primera manga en 40 minutos.
Se permitió errar, porque es clave contra una leyenda como Rafael Nadal, doble campeón en la hierba de la catedral. No se desesperó tampoco cuando perdió dos veces su servicio y terminó cediendo el segundo parcial. El tercero y el cuarto fueron completamente suyos: un monólogo de simpleza y humildad, que lo coloca en tercera ronda en la llave junto con el serbio Viktor Troicki.
Superó en todo a Nadal: 58 contra 42 tiros ganadores, 13 contra 9 aces, y 77% ante 69% de efectividad con el primer servicio. Y ahora es uno de los pocos jugadores del mundo que tienen récord positivo ante el español: 2-0, que lo mostrarán como ganador en Halle 2014 y Wimbledon 2015.
Rafael Nadal, por su parte, completó cuatro derrotas consecutivas en Wimbledon ante jugadores fuera del Top-100: Lukas Rosol (100º) en 2012, Steve Darcis (135º) en 2013, Nick Kyrgios (144º) en 2014 y Dustin Brown (102º) en 2015. Además, es la sexta vez que el español no puede alcanzar la tercera ronda de un Grand Slam.
(ip/atp)