Asunción, IP.- El director del Centro de Emergencias Médicas (CEM), Aníbal Filártiga informó que el centro asistencial implementa nuevas áreas de trabajo, equipos médicos y capacitaciones a funcionarios.
Destaco además la implementación del Servicio de Atención al Usuario que ofrece asistencia personalizada a familiares de pacientes y que habilitaron un “libro de quejas y sugerencias” para mejorar los aspectos que el paciente considere necesarios.
Según un documento del CEM, el mismo se encuentra dentro del sistema de información denominado Telemedicina.
“Anteriormente carecíamos de un contacto que nos proyecte a nivel internacional, hoy en día contamos con esta tecnología, donde interactuamos con otras Instituciones extranjeras en lo referente a trauma, actualizamos conocimientos en tiempo real. Realizamos teleronda semanal con hospitales del exterior y telemedicina semanal con hospitales del interior”, indica el documento.
Fueron implementados el comité de mejoramiento, reactivación del comité de infecciones y protocolos sobre el componente de ficha clínica urgencia, internados, consultorios externos.
Además de transfusión de hemoderivados, ablación y trasplante, accidente corto punzante, admisión cirugía programada, justificación de suspensión de cirugía, proceso de atención en enfermería.
Igualmente de evidencia, ficha de indicadores de gestión, sistema de atención ambulatorio, ficha de urgencias (programa) DTI, manual de funciones y procedimientos de anestesiología, se produjo la habilitación oficial de laboratorio del CEM y se realiza la vacunación contra influenza y hepatitis B.
Obra concluida
El Centro de Emergencias Médicas logró innovar su infraestructura mediante reformas edilicias y ampliaciones de servicios, entre las que se pueden destacar nueva sala de tomografía, reacondicionamiento del edificio principal, reforma en área de urgencias.
Así mismo la ampliación de imágenes, sala de espera, reacondicionamiento de la zona de circulación interna, preparación y licitación área de residuos, readecuación de la ex terapia de adultos en terapia intermedia.
Por otro lado, se realizó la readecuación de gases medicinales acorde a las necesidades, reacondicionamiento de laboratorio, habilitación de morgue, reparaciones en sala de trauma, piso de quirófano, urgencias y cirugía programada.
Mencionan además que se mejoró las instalaciones y reparaciones varias, reubicación de servicios, habilitación de nueva rampa, adquisición y colación de nuevos generadores, conformación del equipo técnico de funcionarios designados para la implantación del Modelo Estandar de Control Interno del Paraguay (Mecip), adquisición y colación de nuevos generadores, capacitaciones.
La institución se encuentra además en la fase de construcción de una nueva ala de internación que será dotada con más camas de terapia intensiva, camas para pacientes internados, consultorios médicos y entrada para urgencias y emergencias.