Brasil impulsa mayor conectividad de Paraguay con el Atlántico

Brasilia, IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, mantuvo una reunión bilateral con su par brasileño Mauro Vieira y destacó la predisposición de Brasil para que el Paraguay pueda tener un mayor acceso a los puertos brasileños del océano Atlántico.

Luego del encuentro con su colega el canciller de la República Federativa del Brasil, Mauro Viera, en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia,  el ministro Loizaga declaró que las relaciones paraguayo-brasileña, son muy intensas, muy constructivas. Resaltó que ambas naciones tienen una agenda bilateral muy rica que han  repasado.  Acotó además que existen coincidencias en el ámbito multilateral y en el ámbito regional.

“En lo que hace a lo bilateral, el tema relacionado a la conectividad de Paraguay con Brasil, teniendo en cuenta que el Paraguay es un país mediterráneo, y estamos gracias a eso integrando ambos países, y la posibilidad que nuestro país pueda tener mayor acceso a las zonas portuarias del Atlántico”, puntualizó.

Dijo que con su colega brasileño abordaron temas importantes para el relacionamiento entre ambos países, “como la próxima reunión de monitoreo comercial, que irá al Paraguay encabezado por el viceministro Iván Ramalho acompañado de un importante grupo de empresarios, quienes se reunirán con empresarios paraguayos para ir construyendo esa integración y la complementariedad que de hecho tenemos, y debemos de profundizar. Esto nos dará mayor competitividad en el mercado internacional a ambos países”.

Señaló que también enfocaron temas que hacen a la relación cultural. “Tenemos que enriquecer las relaciones culturales paraguayo-brasileña y tenemos una exposición Livio Abramo que será en Paraguay, muy importante para el enriquecimiento cultural”, indicó.

En cuanto a las prioridades que el Paraguay tiene para el ejercicio de la Presidencia del Mercosur en este segundo semestre del 2015, Loizaga manifestó que “el Paraguay asume en primer lugar un desafío, las próximas negociaciones con la Unión  Europea, lógicamente nosotros vamos a recibir el mandato de los demás miembros del Mercosur para ir avanzando”.

“Hemos tenido una reunión en Bruselas, de la cual también participó el canciller Vieira, vamos a tener una reunión Intra-Mercosur en el mes de agosto, y posteriormente con los técnicos de la Unión Europea para ver si el último trimestre podemos avanzar. Además tendremos entre los mandatos que van a salir de la Declaración de los Jefes de Estado para ir avanzando en un proceso de mayor dinamización de nuestro comercio interno en el Mercosur”, expresó.

Por su parte, el Vieira también coincidió en que las relaciones bilaterales entre Paraguay y Brasil son ricas e intensas.

Indicó que durante la reunión. fueron tratados temas de cooperación, conexión terrestre, construcción del segundo puente, “en fin tratamos todos los temas bilaterales”, precisó.

“Y sobre todo aprovechamos para conversar sobre la próxima Cumbre del Mercosur, y preparamos la transición de la Presidencia Pro Témpore al Paraguay. La presidenta Dilma Rousseff va a pasar al presidente Horacio Cartes  para el período de los próximos 6 meses Paraguay presida el Mercosur, y va a ser muy importante bilateralmente transmitir nuestra experiencia y conversar sobre proyectos que Paraguay tiene”.

El encuentro con el canciller del Paraguay, “fue una visita muy positiva y fructífera”, concluyó Vieira.