Inician talleres de arte en penitenciarías y centros educativos

Asunción, IP.- El Ministerio de Justicia junto al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) inició este viernes un ciclo de talleres artísticos en las penitenciarías y centros educativos, a fin de que las personas que se encuentran en los mencionados recintos puedan acceder a un espacio de recreación y contención mediante la música, la danza y el teatro.

La iniciativa consiste en desarrollar módulos de arte en sus diferentes manifestaciones, para fortalecer la formación en valores y el desarrollo integral de las personas en los centros de privación de libertad del país, atendiendo que el arte brinda a los seres humanos las herramientas necesarias para la expresión, de esta forma se podría contribuir a lograr la reinserción social de la población beneficiada por el proyecto.

La directora de Reinserción Social y Bienestar Penitenciario, Cecilia Miranda, sostuvo que el arte es muy importante para la reinserción, porque mediante ella las personas privadas de libertad desarrollan su creatividad.

“Optamos por espacios donde las internas e internos puedan desarrollar su creatividad porque estamos seguros que esto ayudará en gran medida a la reinserción”, afirmó.

En una primera etapa se desarrollarán talleres de música, teatro, danza y cine debate en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor y Centro Educativo Virgen de Fátima, todos los viernes de 09:00 a 11:00.

La directora de Atención a Grupos Vulnerables del Ministerio de Justicia, Mariela Gómez, mencionó que a través del arte se trabajará también en la espiritualidad de las personas que accedan a la iniciativa.

“Desde el Ministerio de Justicia buscamos una reinserción real y efectiva, por eso también a través del arte trabajaremos en la espiritualidad”, explicó.

A su turno Margarita Orué, directora General de Educación Artística del MEC, afirmó que se desarrollarán jornadas de arte en el marco de la formación integral de las personas privadas de libertad.

“Son módulos que serán implementados por etapa, primero se iniciará con la danza, luego la música y se finalizará con el teatro porque la idea es formar un elenco en el lapso que estaremos trabajando con las personas privadas de libertad”.

Cabe mencionar que la iniciativa será implementada también en las demás penitenciarías del país.