Asunción, IP.- Representantes del Equipo de Gestión y Seguimiento a la Ley de Salud Indígena solicitaron al Congreso la modificación del artículo 14° del proyecto de ley que establece la independencia o autonomía propia del Consejo Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas. Dicho proyecto ya cuenta con media sanción en el senado y será tratado este miércoles en la Cámara Baja.
En entrevista con Paraguay TV, Angel Vera sostuvo que es fundamental que la decisión tomada en el Consejo Nacional de Salud Indígena sea respetada por el Ministerio, además, “buscamos un consejo donde estén representados los 20 Pueblos Indígenas, más las instituciones comprometidas en el área”.
Agregó que quieren una política participativa, “queremos incorporar nuestras costumbres y para ello necesitamos que dicho Consejo sea autónomo”.
“La Ley garantiza la asistencia de todos los indígenas y debe contar con un presupuesto para para poder crear infraestructura, debemos tener participación en los hospitales distritales y regionales, todo esto debe coordinar el Consejo, independiente de cualquier otra Dirección del Ministerio”, afirmó.
Por su parte Luis Colmán comentó que “los indígenas de Boquerón por ejemplo no tienen hospital, hay una de los menonitas y otra de la población latina, no así en Villa Hayes e Irala Fernández, en donde la atención son prácticamente nulas”.