Montreal.- El paraguayo Isidro Ranoni, que llegaba invicto, cayó esta noche del sábado por puntos en fallo unánime ante el imbatido ex olímpico colombiano Eleider Alvarez y no pudo conquistar el título plata mediopesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en Montreal. Las tres tarjetas tras 12 rounds fueron 117-111 a favor del cafetero.
El paraguayo radicado en Argentina, Isidro Ranoni Prieto, no pudo lograr el título Plata mediopesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras perder por puntos en fallo unánime con el colombiano Eleider Alvarez, en un cruce entre invictos que se disputó en la ciudad canadiense de Montreal.
Ranoni Prieto (24-1-3/ 20 KOs), de 29 años de edad, paraguayo -reside en Quilmes-, ubicado 14to. en el ranking del CMB, donde el campeón es el haitiano Adonis Stevenson, no pudo aprovechar la oportunidad de soñar con una cita mundialista. Las tarjetas luego de 12 rounds fueron 117-111.
En tanto el colombiano Alvarez (31), oriundo de la ciudad de Apartadó, Antioquia, ostenta un impecable historial de 18 peleas ganadas, en igual cantidad de combates, con 10 nocauts, fue representante olímpico de su país en Beijing 2008, y está tercero en el ranking mediopesado del CMB.
DETALLES DE LA PELEA
Ranoni Prieto, paraguayo radicado en Quilmes, Buenos Aires, actual N° 6 del ranking mundial mediopesado de la OMB, Nº 14 del WBC y N° 1 del escalafón argentino mediopesado, que es además campeón paraguayo mediopesado, monarca mundo hispano mediopesado interino del WBC, campeón sudamericano interino y que lleva cinco defensas del cetro latino OMB, complicó y mucho hasta incluso sentir a Álvarez, colombiano residente y adoptado por Montreal, olímpico en Pekín 2008, N° 3 del ranking mundial mediopesado WBC, y Nº 12 de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), ex monarca NABO mediopesado OMB, pero en la segunda mitad se fue quedando sin aire y lo pagó caro.
Luego de dos asaltos de estudio, pero favorables al local, a partir del tercero el visitante comenzó a filtrar sus boleados diestros a la zona alta, y acortando las distancias, sus ganchos a las costillas. Frente a un colombiano que lo esperaba de contragolpe y conectaba certeros ascendentes y cross al rostro, Ranoni Prieto mostraba más decisión y en el cuarto y quinto repitió sus derechas cruzadas y boleadas que hacían retroceder al dueño de casa, que acusaba recibo.
En el sexto, llegaría lo mejor para el guaraní. Con decisión, «El Guerrero» acortó las distancias, lo sorprendió con su boleado zurdo a la mejilla que lo puso contra las cuerdas, y con el cafetero avanzando impactó un contundente boleado diestro al pómulo que lo hizo tambalear. Tras ello, fue a buscarlo y castigó con una combinación de izquierda y derecha cruzadas y ascendentes al mentón que hicieron trastabillar a un conmovido colombiano que debió amarrar para no caer.
Lo tuvo al borde, pero se le escapó. Y si bien en el séptimo siguió prevaleciendo, a partir del final del capítulo Ranoni Prieto mermó considerablemente su estado físico. Visiblemente más entero, sin acelerar a fondo «Storm» fue creciendo y equilibrando el duelo con su trabajo en forma de izquierda y derecha cruzadas y ascendentes a la mandíbula, y en gancho a los flancos. El paraguayo intentaba, conectaba, pero su creciente cansancio le impedía lastimar.
Por eso, desde el final del séptimo al undécimo, el cafetero manejó el trámite, soltando ráfagas en forma de cross, rectos y ascendentes al rostro. En lo que fue su debut en tierras norteamericanas, solo la guapeza del totalmente exhausto «Guerrero» le permitió ir a buscar el último episodio ante un Álvarez seguro ya de su ventaja, que lo dejó trabajar. Pero no fue suficiente para conmoverlo ni mucho menos revertir el resultado. Por eso, al sonar la campana definitiva, ya se preveía la decisión.
Las tarjetas de los jueces no terminaron de expresar la exigua diferencia exhibida, al decretar: Barry Lindenman 117-111 (Estados Unidos), Alejandro Rochin 117-111 (México), Jack Woodburn 117-111 (Canadá), todas a favor de Álvarez. Para NotiFight.com, la victoria fue de 115-113.
Tomando la iniciativa, Álvarez presionó con su jab zurdo y su cross diestro a la mandíbula. Con Ranoni Prieto esperando de contragolpe para acertar su derecha boleada, el colombiano repitió su cross diestro a la mejilla. Sin embargo, antes del descanso el paraguayo lo sorprendió de contra con otra derecha boleada a la sien, que lo hizo retroceder.
Con el visitante tanteando en el segundo, el local manejaba mejor las distancias con su izquierda en jab y recta, hasta que lo encontró con su cross zurdo a la mejilla. Soltándose en el tercero, «El Guerrero» llegó claro con su gancho zurdo a las costillas, para luego trabajar con su derecha recta al pecho y boleada a la sien. Si bien recibió de contragolpe un uppercut -y llevaba un corte sobre el ojo derecho-, se lo llevó contra las cuerdas donde combinó sus ganchos a las costillas y su cross diestro al mentón.
Algo desordenado en el cuarto, el paraguayo acortó las distancias pero «Storm» más preciso respondió su ascendente diestro al mentón. Y tras un boleado diestro, el visitante volvió a llevarlo contra las cuerdas donde impactó un certero uppercut diestro a la mandíbula que lo hizo retroceder. Con Álvarez a la expectativa en el quinto, Ranoni Prieto seguía avanzando e impactó su gancho zurdo a la zona hepática.
Sin embargo, con velocidad de desplazamientos el ex olímpico lo frenó con dos derechas cruzadas al mentón. Con decisión en el sexto, «El Guerrero» lo sorprendió con su boleado zurdo a la mejilla que lo puso contra las cuerdas. Allí, se cruzaron en intensos intercambios con cross y ascendentes a la zona alta. Con el cafetero avanzando, el guaraní le hizo sentir su fortaleza con un contundente boleado diestro al pómulo que lo hizo tambalear.
Tras ello, fue a buscarlo y lo sometió con una poderosa combinación de izquierda y derecha cruzada y ascendente al mentón que hicieron trastabillar a un sentido colombiano que debió amarrar para no caer.
Con ambos midiéndose en el séptimo, el nacido en Capiatá hace 29 años bajaba su guardia invitándolo a venir y conectó su boleado diestro pleno a la mejilla. Con el trámite pausado en el octavo, y el paraguayo acusando cansancio, Álvarez sacó provecho de su mayor entereza física y conectó su derecha cruzada y ascendente a la mejilla y mandíbula. Con sus puños abajo en el noveno, el visitante dejaba trabajar al nacido en Apartado, Colombia, hace 31 años. Pero cuando se decidió, impactó su boleado diestro a la mejilla. No obstante por adentro, el cafetero acertó su ascendente y recto diestro al mentón.
Con el trámite equilibrado en el décimo, Ranoni Prieto descargó su uppercut diestro pleno al mentón. Con ambos buscando en la corta distancia, soltó su gancho diestro a las costillas y su boleado diestro al pómulo. Pero sus energías mermaban. Álvarez respondió con sus ganchos diestros firmes a la zona blanda. Segundos más tarde, «Storm» aprovechó la guardia baja rival y combinó su izquierda y derecha ascendente al mentón, que lo hicieron retroceder.
Con el dueño de casa creciendo, en el undécimo, perforó la resistencia del visitante y filtró una seguidilla de ganchos de ambos puños al estómago y costillas de un paraguayo casi exhausto. Tras ello, repitió esos mismos ganchos al estómago de un oponente extenuado. Con una diferencia física inmensamente visible entre ambos en el duodécimo, «El Guerrero» intentó jugarse lo que le quedaba con su boleado diestro que llegó pleno a la mejilla, pero recibió de contragolpe la derecha cruzada sobre su mandíbula.
Si bien el paraguayo lanzaba y llegaba a destino, lejos estaba de lastimar. A pesar de guapeza, no contaba con la fuerza para conmoverlo ni revertir el resultado.
(ip/tycsports/notifight.com)