Asunción.- La Secretaría Nacional de Deportes, en el marco del Proyecto de Acondicionamiento de Espacios Públicos para la Práctica de Deporte Social Recreativo establecido en el programa de Infraestructura Deportiva, se encuentra desarrollando el Plan de Mejoramiento Integral de su Predio.
El Arquitecto José Ávalos, Director de Obras e Infraestructura de la SND, expuso un resumen sobre los trabajos de infraestructura desarrollados en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes, ubicado sobre la Avenida Eusebio Ayala, Km 4 ½, en Asunción.
«Estamos concluyendo la primera etapa de nuestro Plan de Mejoramiento del predio de la Secretaría Nacional de Deportes, estamos muy próximos a concluir. Ya solo faltan los retoques de los equipamientos urbanos y la colocación de la señalética principal que serán las indicaciones de cómo orientarse dentro del predio, dónde están las diferentes oficinas y locales de las diferentes federaciones. Esa parte está concluyendo a fines de este agosto, con esto estaríamos cerrando la primera etapa de nuestro plan», sostuvo el profesional.
«Estamos abocados a la preparación de los pliegos para segunda etapa, en donde se va trabajar sobre la parte de accesibilidad, el tema de iluminación y también va incluir como componente el tramo del desagüe y con eso terminaríamos el desagüe pluvial que estamos trabajando», ahondó Dávalos.
«Por otro lado se están concluyendo las obras de las dos canchas de césped sintético. Nos encontramos en las etapas finales de la terminación de obras auxiliares. El gramado en si ya está concluido y comenzaremos a hacer las pruebas correspondientes, esto para poder evaluar si habrá que hacer algún retoque de refuerzo con el rellenado de caucho o de arena, que ya es la parte final», concluyó.
Con relación a otros aspectos, se está trabajando con otras dependencias con de un plan de mejoramiento de los servicios al público. Esto implica acciones relacionadas a seguridad. No solamente seguridad de las personas que acceden al predio sino también seguridad de las instalaciones, atendiendo a que ha aumentado considerablemente el daño por vandalismo.
Esto coincide con el aumento de infraestructura para comodidad del público. Se decidió invertir más en comodidad, en contrapartida también aumentaron los actos de vandalismo. Estos actos se dan principalmente en la zona de los baños públicos y de equipamiento como bancos y basureros.
La tercera etapa es la que consistirá en el mantenimiento de toda la infraestructura que se está mejorando. También se pretende instalar todo un sistema de circuito cerrado que ayude al control de seguridad en todo el predio.