Asunción, IP.- La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) presentó este lunes su informe de gestión del periodo 2013-2015 destacando la salida del Paraguay de la lista especial de observancia 301 y los esfuerzos realizados en el marco de la lucha frontal contra la piratería.
El informe fue presentado por la directora de la Dinapi, Patricia Stanley, en un acto al que asistió el presidente de la República, Horacio Cartes. Stanley se refirió a los logros en los dos años de vida institucional y fundamentalmente a la salida de la lista especial de observancia 301 (por la lucha frontal contra la pirateria).
“Estamos cambiado la imagen de Paraguay en el mundo, que es lo más importante. Paraguay ya figura en el mundo como un país innovador, figura como un país que tiene creatividad y como un país en donde la propiedad intelectual es importante”, expresó Stanley.
También se refirió al proyecto Naranjaite Múscia, llevado a cabo junto con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Información y Comunicación, mediante el cual se brindó capacitación a grupos musicales y artistas paraguayos en materia de propiedad intelectual.
Destacó igualmente la creación de una nueva página web donde se pueden registrar las marcar y de ese modo proteger a los creadores. “Protegemos a nuestros creadores. Hemos ordenado y encontrado por ejemplo el guion original de la película Cerro Cora que está en nuestro depósito”, mencionó Stanley.
“El proyecto más grande que tenemos es el de dominio público, ya que las obras después de 70 años caen en el dominio público y pueden ser utilizados por cualquiera. Vamos a trabajar con el Ministerio de Educación y Cultura para definir cuáles son las obras y así exponer en un catálogo las obras escritas. Queremos llegar a los niños a través de tablets que ya contengan libros de texto”, señaló la directora.