Foro pretende abordar avances y desafíos de la calidad del servicio del funcionario público

Asunción, IP.-  Entre este miércoles y viernes, en el Hotel Granados Park, se desarrollará la II edición de la Semana de la Función Pública con el objetivo apoyar el proceso de transformación del servicio civil en Paraguay impulsado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

En ese sentido el ministro de la Función Pública, Humberto Peralta, expresó que la Semana tiene tres ejes fundamentales que son; la rendición de cuentas por parte de la SFP sobre los avances y los nuevos desafíos que tiene la función pública en el proceso de trasformación de las instituciones del Estado.

El otro aspecto tiene que ver con la revisión de la Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes de los Ciudadanos en relación con la Administración Pública. Y el otro aspecto es un Seminario Internacional que pretende abordar enfoques y buenas prácticas a ser aplicadas para mejorar la calidad del servicio que presta el funcionario público a la sociedad

Peralta expresó que la intención del seminario es instalar temas  de discusión  en la actualidad nacional  mirando siempre las buenas prácticas internacionales.

El Seminario Internacional tendrá como expositores a autoridades de la Dirección Nacional del Servicio Civil del Gobierno de Chile. Los temas a desarrollarse son “Dotación Óptima de Personas en la función pública”, “La experiencia de Chile en concursos públicos para la selección de personas para la Alta Gerencia” y “Buenas Prácticas Laborales, Condiciones de Trabajo y Equidad de Género”.

El 3 y 4 de setiembre se realizará el Foro Iberoamericano sobre los Deberes y Derechos del Ciudadano, organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Gobierno Paraguayo, a través de la Secretaría de la Función Pública.

El evento cuenta con la cooperación del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) implementado por el Centro de Estudios Sociales y Ambientales (Ceamso), y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el Proyecto de Fortalecimiento de capacidades institucionales para la gestión de los Recursos Humanos.

Asimismo el secretario  general del CLAD, Gregorio Montero,  quien ya se encuentra en Paraguay comentó que  el Foro Iberoamericano pretende hacer una  revisión de la Carta de Derechos y Deberes del Ciudadano, suscrita en el 2013 en relación con la administración pública para ir avanzando en materia de la mejora en la calidad y las respuestas a las demandas ciudadanas.

“Este foro nos va a  permitir el intercambio de experiencias en el caso de Paraguay  los cambios que se dieron o se están dando tiene que ver con la movilización ciudadana y el éxito  y la continuidad de las políticas públicas es la ciudadana la que tiene exigir a sus gobernantes  que se aplique las leyes”, mencionó el secretario.