Asunción, IP.- El Poder Ejecutivo decidió plantear a los demás poderes del Estado la implementación de un plan de descongestionamiento de las cárceles del país, mediante la disminución de la mora judicial en los casos de delitos menores, según explicó este jueves la ministra de Justicia, Sheila Abed, luego de una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.
Abed explicó que la situación carcelaria es preocupante porque por dos personas que salen de las cárceles ingresan 30, una proporción que obliga al Ministerio de Justicia a buscar soluciones de contingencia permanentemente. «Cada semana prácticamente estamos habilitando nuevos pabellones en las cárceles del interior y trasladando a los internos», explicó.
Señaló que lo que se busca es replicar lo que hizo Bolivia recientemente, en coincidencia con la visita del Papa Francisco, cuando el gobierno boliviano concedió amnistía a narcotraficantes de poca monta y a otra población carcelaria con condiciones especiales es un paso para una reforma penitenciaria en el país andino.
El planteamiento hecho por la ministra Abed, de avanzar en un plan de descongestionamiento de las cárceles mediante el compromiso y participación de todos los poderes del Estado, fue recibido positivamente por el presidente Cartes y ahora este plan se va a plantear al Poder Judicial, según refirió la ministra. «Yo espero que el poder judicial reciba con agrado esta iniciativa del Poder Ejecutivo y podamos llevarla a la práctica lo más pronto posible», dijo.
El involucramiento del Poder Judicial deberá ser en el sentido de “apurar aquellos procesos por delitos menores y combatir la mora judicial para descongestionar las cárceles”, explicó Abed quien destacó que este es un “primer paso que consideramos esencial”.
En cuanto a la construcción de nuevas penitenciarías de mayor capacidad en el país, la ministra indicó que aún están enfrentando algunas trabas administrativas en el sistema de inversión con financiamiento pretendido y señaló que el Poder Ejecutivo brindará asistencia específica al ministerio para avanzar en este proceso. Mientras tanto las soluciones “de contingencia” es la ampliación de pabellones en las penitenciarías del interior, dijo.
Debido al hacinamiento en la cárcel de Tacumbú, la de mayor capacidad en el país, el Ministerio de Justicia había implementado el año pasado un plan de “ingreso cero” de nuevos internos. Sin embargo este plan se tuvo que levantar parcialmente y actualmente la penitenciaría está nuevamente por alcanzar su capacidad máxima (cerca de 4.000 personas) por lo que se podría restablecer esa restricción a nuevos ingresos, indicó.