Asunción, IP.- En la “Segunda Jornada de Nutrición y Cáncer”, se analizaron temas claves para brindar un soporte nutricional adecuado a pacientes con cáncer. La actividad se desarrolló en el salón auditorio del Instituto Nacional del Cáncer (INC).
Las temáticas desarrolladas en esta capacitación incluyen: la higiene y la seguridad en la nutrición del paciente con cáncer, la bioseguridad, las particularidades de las necesidades nutricionales del paciente oncológico; el registro en los cuidados de enfermería y el rol de una alimentación saludable en la prevención de la enfermedad.
El director del INC, Julio Rolón, refiere lo siguiente: “un soporte nutricional adecuado es tan determinante en la prevención de la patología como en los avances del paciente en el proceso que comienza con el diagnóstico, y en especial lo nutricional requiere de un abordaje cuidadoso, en la inclusión de la persona que atraviesa un tratamiento oncológico en el ámbito social.
Señaló que el INC, al cumplir su función docente, pone entre sus prioridades la formación de estudiantes y la actualización de profesionales de salud en la nutrición del paciente oncológico.
“Todo paciente con cáncer tiene el derecho de ser evaluado nutricionalmente en el servicio de la salud”, señaló Laura Joy, jefa del Departamento de Alimentación y Nutrición del INC.
Por su parte, Oscar Martínez, jefe del Departamento de Docencia del INC expresó lo siguiente: “la expectativa y calidad de vida de un paciente oncológico, están fuertemente ligadas al soporte nutricional que se brinda en el servicio de salud y en el hogar, por lo que capacitar y actualizar a profesionales de salud para liderar este desafío es parte de la visión del instituto”.
Esta jornada surge de una iniciativa de los departamentos de Alimentación y Nutrición; y Docencia del Instituto, orientada a estudiantes de medicina, enfermería y nutrición de distintos puntos del país y a profesionales de salud del INC.