Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que aceptó un ofrecimiento de Uruguay para mediar en la crisis fronteriza con Venezuela y facilitar un diálogo con su colega de ese país, Nicolás Maduro.
“La semana pasada recibí una llamada telefónica del presidente del Uruguay, Tabaré Vázquez, quien ofreció sus buenos oficios para facilitar el diálogo con Venezuela; acepté su ofrecimiento y le comuniqué que estaba dispuesto a que esta reunión fuera inclusive en Montevideo si él lo consideraba necesario”, declaró Santos, al término de un consejo de ministros en Bogotá, informa la agencia Efe.
El gobernante aseguró que Colombia siempre privilegia la solución de los problemas con otras naciones por la vía del diálogo y la vía diplomática. “Reitero mi disposición a reunirme con el presidente Maduro para que a través de un diálogo serio y respetuoso (…) podamos resolver los problemas de la frontera que afectan tanto a colombianos como a venezolanos”, añadió Santos.
vuelta a clases. Más de 600 niños residentes en zona limítrofe venezolana volvieron ayer a recibir clase en la ciudad colombiana de Cúcuta al atravesar el corredor humanitario habilitado por Venezuela para que retomen su rutina, interrumpida durante más de dos semanas por el cierre de parte de la frontera.
Así lo indicó la ministra de Educación colombiana, Gina Parody, que se ha desplazado a la frontera para recibir a estos alumnos, cuyos centros educativos se encuentran en Cúcuta y Villa del Rosario. “¡Buenas noticias! Hoy más de 600 niños en la frontera regresaron a sus colegios”, expresó Parody en su cuenta de Twitter.
El corredor humanitario se abrió el viernes, día en que decenas de estudiantes de primaria y secundaria, así como algunos universitarios, comenzaron a cruzar a Colombia por los puentes internacionales de Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander para reiniciar las clases.
Por otro lado, el Gobierno venezolano autorizó el cruce del paso fronterizo con la ciudad colombiana de Cúcuta a unos 800 trabajadores y 103 camiones cisterna, informó el alcalde Donamaris Ramírez.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, tildó de “reality show” el encuentro que su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, sostuvo en Ginebra con el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, para exponerle la problemática fronteriza entre ambos países.