Senavitat levantará 1071 viviendas sociales en el marco de Sembrando Oportunidades

Asunción, IP.- Guillermo Benítez, director interino del Programa Sembrando Oportunidades, de la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), informó acerca de los avances de las 1071 viviendas sociales que se están realizando, y que beneficiarán a familias de escasos recursos de los departamentos de Concepción, Caaguazú, San Pedro, Guairá, Alto Paraná, Caazapá y Misiones.

En ese orden, en el departamento  de Caaguazú, la empresa Caraguatay S.A. en el asentamiento Sidepar distrito de Yhu,  construye 140 viviendas sociales con un avance del 51,66 por ciento.

En Concepción, Equipac S.R.L en el asentamiento Arroyito distrito de Horqueta, construye 223 viviendas de interés social con un avance de 13,69 por ciento. Así también,  en el asentamiento Alemán Cué,  se está construyendo 40 viviendas con un avance de 19,36 por ciento.

Igualmente, en el mismo distrito a cargo de la empresa Consorcio Sílex, se está iniciando la construcción de 54 hogares.

En San Pedro, en el distrito de Tacuati Poty, se está construyendo 80 viviendas con un avance del 13,27 por ciento.

Asimismo,  en el distrito de Paso Tuna – Lima, se está construyendo 120 viviendas con un avance de 1,87 por ciento. También en el asentamiento Jaguareté Forest distrito de Santa Rosa del Aguaray,  la empresa Puntal Construcciones, está iniciando la construcción de 130 viviendas.

Mientras que en Guairá,  la empresa Grupo VP en el asentamiento Silvera Cué, del distrito de Paso Yobai,  está construyendo  65 viviendas con un avance de 2,26 por ciento.

En Alto Paraná, en el asentamiento 1ro de Mayo del distrito de San Cristóbal, se están construyendo 80 viviendas con un avance del 2,90 por ciento.

La empresa Pilar Constructora S.A de Caazapá, en el asentamiento de María Auxiliadora, del distrito de Moisés Bertoni,  está construyendo 99 viviendas con un avance de 3,01 por ciento.

Por último, en el departamento de Misiones, en el asentamiento Ka´atygué, del distrito de Santa Rosa, se están construyendo 40 viviendas con un avance de 1,98 por ciento.

Sembrando Oportunidades impulsa la construcción y mejoramiento de viviendas en asentamientos vulnerables.

Las casas construidas no sólo se conectan con todos los servicios sociales, agua, luz eléctrica y caminos, sino también buscan generar empleo para la mano de obra local.