Cancilleres del Mercosur analizaron agenda de negociación con la UE

Asunción, IP.- Los cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reunieron, este martes, para repasar todos los temas pendientes a ser abordados en el próximo encuentro que se tendrá en Asunción el 1 y 2 de octubre, con representantes de la Unión Europea, en el marco de las negociaciones que se vienen desarrollando para lograr un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques.

Participaron del encuentro los cancilleres de Paraguay, Eladio Loizaga; de Argentina,  Héctor Timerman; de Brasil, Mauro Vieira, junto al ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Armando Monteiro,  y el viceministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, José Luis Cancela en ausencia del canciller Rodolfo Nin Novoa.

“En este encuentro hemos validado todo el trabajo que ha venido haciendo el grupo en materia de negociaciones entre ambos bloques y por sobre todo dándole la confianza. También sirvió para preparar las instrucciones debidas a fin de que tengamos ya un avance acentuado para la próxima reunión del grupo técnico, y como hemos acordado en Bruselas, en el ultimo trimestre, que seria noviembre, ya presentar las ofertas”,  expresó Loizaga, en conferencia de prensa.

Aclaró que la reunión ha sido convocada conforme a la agenda de los cancilleres. “Estamos muy satisfechos y con mucha expectativa de lo que vendrá para el Mercosur y la Unión Europea, pues consideramos que es el momento propicio para una negociación que estuvo mucho tiempo parada”, refirió por último.

cancilleria reunión Leite
Mauro Vieira y Gustavo Leite.

También el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Gustavo Leite participó de la reunión que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.

A partir de las 15:00, el Grupo del Mercado Común (GMC), integrado por vicecancilleres y subsecretarios de los países partes, se reunirá para tratar la agenda comercial y los trámites para incorporar a Bolivia al bloque regional, entre otros temas.

En la reunión, que durará dos días, el GMC analizará temas relacionados con el fortalecimiento del Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, en el ámbito comercial y económico.

También se ocupará de las relaciones exteriores del bloque, las tareas para el pleno ingreso de Bolivia, la adecuación de Venezuela a las normas del Mercosur y la integración fronteriza.