Asunción, IP.- La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, afirmó este martes que Vallemí, departamento de Concepción ha iniciado un proceso de transformación, tanto en infraestructura, como en oferta de hospedaje y gastronomía, por lo que “está acariciando el sueño de ser una región turística”.
Fue durante el acto de inauguración de las dos nuevas opciones de hospedaje que suman 50 camas a toda la oferta en la zona, la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) destacó que, “el programa ‘Posadas Turísticas’ tiene actualmente un impacto no solo nacional, sino también internacional” y que en poco más de un año se ha brindado capacitación, en términos de hospitalidad, buena atención y gobernanza, a todos los emprendedores del sector.
Bacigalupo hizo énfasis en que la habilitación de estos emprendimientos forma parte del plan de acción desarrollado por el Gobierno Nacional en Vallemí.
“Recordaran que, cuando estuvimos aquí en el año 2014, el presidente de la República nos comprometió, en público, a presentar resultados tanto al presidente de la Industria Nacional de Cemento (INC) y a mí, por eso estamos hoy aquí. ‘Date una vuelta por tu país’ va a mostrar todo el potencial turístico que posee Vallemí”, remarcó.
Este programa no solo genera oportunidades de empleo, sino también fortalece la formalización del sector. “Antes ellas eran amas de casa, hoy son empresarias del sector turístico”, expresó.
Por otro lado, la secretaria de Estado comentó que el departamento de Concepción tendrá mayor conectividad, pues contará con una nueva ruta y un nuevo puente, lo que reforzará los servicios fluviales activos.
Asimismo animó a los jóvenes a que no pierdan el entusiasmo porque las cosas no se dan de un día para otro. Cuando los cambios no ocurren del lunes al martes se empieza a sembrar la disciplina, dijo y mencionó que hay países que se apuraron y que actualmente están tratando de borrar las malas decisiones tomadas, lo que conlleva un alto costo para sus poblaciones.
La ministra acotó que todos los programas de la secretaría comenzarán a desarrollarse en la localidad. Uno de ellos es el denominado “Buen Anfitrión”, con el que Paraguay apuesta por un crecimiento en conjunto con los demás países de la región. Adelantó que todos los interesados tendrán la oportunidad de acceder a las capacitaciones para insertarse en el rubro.
Por su parte el presidente de la INC, Jorge Méndez, agradeció el impulso de la Senatur y afirmó que ambas instituciones están uniendo esfuerzos para desarrollar el turismo en esta región.
Explicó que la cementera estatal tiene varios proyectos, uno de ellos es el Parque en Cerro Pucú, en donde se podrán realizar actividades de aventura extrema, rappel, senderismo, pesca y que tendrá un centro de informaciones.
También se pretende incluir a la fábrica de la INC dentro del circuito turístico, que incluye a la red de cavernas que se extiende en la mayor parte de la serranía que rodea a la localidad y se ubica a orillas del río Paraguay, uno de los principales atractivos que ofrece Vallemí.

Posadas turísticas suman 50 camas a la oferta de hospedaje
Los dos nuevos alojamientos habilitados este martes 22 de setiembre son: la “Posada Turística Isabel”, de Isabel Benítez (0986) 716 392, con una disponibilidad de 30 camas, y “Doña Preta”, de Zanir Marin Souza (0982) 930 779, con una disponibilidad de 20 camas en habitaciones con frigobar.
Ambas ofrecen la posibilidad de alojamiento a un precio de G. 70.000 por persona, por noche, desayuno incluido, y precios especiales para menores de edad.
Con estos nuevos establecimientos, suman 94 las posadas turísticas inauguradas en el país, ofreciendo más de 850 lugares de alojamientos en 11 departamentos. Son típicas viviendas familiares acondicionadas para recibir a los turistas en un ambiente hogareño, brindando a los huéspedes una experiencia única.