Asunción, IP.- El ministro de Hacienda, Santiago Peña, se comprometió con los estudiantes a construir la educación de calidad que están reclamando, «estamos comprometidos a generar cada vez mayores recursos que puedan ser invertidos en el área de educación”, expresó el ministro.
“En representación del Ejecutivo me ha tocado la responsabilidad de preparar un Presupuesto para el 2016 que claramente es insuficiente para las enormes necesidades que hay, para educación, para salud, para seguridad, pero tenemos que administrar una realidad donde hay recursos limitados para necesidades ilimitadas, lo que sí estamos comprometidos es generar cada vez mayores recursos que puedan ser invertidos en el área de educación”, destacó Peña.
Durante la primera reunión mantenida con los organizadores de la marcha nacional de colegios públicos y privados que se realizó en el colegio República de Colombia y de la que participaron además, la ministra de Educación y sus principales colaboradores, los jóvenes insistieron en los puntos reclamados por la movilización que realizaron recientemente y pidieron el aumento del presupuesto destinado para la educación, mayor capacitación a docentes, entrega en tiempo y forma de los kit escolares, extensión del almuerzo escolar para estudiantes de la educación media y el boleto estudiantil para todos los escolares del país sin distinción.
En el ámbito fiscal, el ministro de Hacienda destacó que no pasa simplemente ver si los números suben de 4 a 5, o de 5 a 6, del Producto Interno Bruto (PIB) en educación sino que existe un compromiso a largo de plazo de lograr que los recursos que ya están dentro del presupuesto, generen una educación de calidad, con una mejora en la gestión de los recursos públicos, que es una responsabilidad de todos como sociedad.
“Creo que el primer paso se está dando hoy, luego de la marcha del viernes, el sentarnos en una mesa con los estudiantes, donde claramente el mensajes es; esto es positivo, tenemos que ampliarlo, tienen que venir otras organizaciones, nosotros como Ejecutivo también vamos a incorporar a otros actores, el Estado va a tener que incorporar a otros poderes y creo que ese es el mensaje y no pasa simplemente si el número va bajar o aumentar, sino un compromiso claro de toda la sociedad”, destacó el Ministro de Hacienda.
Todos los actores que participaron de la reunión destacaron el avance en los puntos reclamados y pactaron un nuevo encuentro el próximo martes 29 a la misma hora y en el mismo lugar.