Culminan trabajos de restauración de la iglesia San Miguel de Misiones

    Misiones, IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) concluyó la restauración integral de la iglesia San Miguel, ubicada en el departamento de Misiones. La inversión fue de 4.430.262.505 guaraníes.

    El santuario fue construido en la época de las reducciones jesuíticas y luego ampliado durante el gobierno de Don Carlos Antonio López, en 1852. Las tareas de recuperación de este patrimonio histórico nacional comenzaron en enero de este año y concluyeron este martes.

    José Kronawetter, jefe del Departamento Técnico de la Dirección de Obras, señaló que el trabajo consistió en una restauración integral de la pequeña porción de la iglesia que quedó.

    “También se realizó una prospección arqueológica de las trazas antiguas, una recreación de la planta de la iglesia original y una restauración de la cúpula; la gente podrá ver los cimientos antiguos que quedaron de la iglesia y una recreación de los pilares”, explicó.

    Una vez concluidas las tareas, lo único que se colocó adentro del templo, bajo la cúpula, es la imagen de San Miguel. “No será utilizada para realización de misas sino que será un baptisterio, que es para ceremonias de bautismo; además, quieren habilitar un sector para un pequeño estudio de museología de San Miguel Arcángel”, añadió.

    Manifestó que se busca utilizar esta iglesia como un punto de referencia para mostrar lo que constituye la ciudad de San Miguel y los productos que producen los pobladores de la zona; porque está en el camino jesuítico, lo cual caracteriza al departamento de Misiones.

    “Es un símbolo del Festival del Ovecha Ragué (Festival de la Lana), que se celebra alrededor de la iglesia; por lo que será un punto turístico, algo para ir a ver y en ese sentido ayudará bastante a la comunidad”, destacó Kronawetter.