Asunción, IP.- En el marco de la Bienal Internacional de Arte de Asunción, BIA 2015, se realizó el martes el lanzamiento Premio Pindú que instituye desde 1999 la fundación Museo Pindú, en memoria del virtuoso artista visual y arquitecto paraguayo Jenaro Pindú, quien falleciera en 1993. El objetivo del concurso es incentivar el trabajo y la creatividad de artistas paraguayos, especialmente en la técnica del dibujo, preferida por Pindú.
El acto se realizó en la Casa Pindú, ubicada en RI 6 Boquerón y José de la Cruz Ayala, Barrio Mcal Estigarribia, de Asunción, donde se firmó un acuerdo entre el Centro Cultural de la Republica El Cabildo y la citada fundación para la edición 2016. Participaron del lanzamiento la directora de El Cabildo, Margarita Morselli, el presidente de la Fundación Pindú, Diego Schafer, los curadores de la BIA 2015 Osvaldo González Real y Royce Smith, e invitados especiales.
“Muchas gracias por darnos el privilegio de sumarnos a esta gran convocatoria del Premio Pindú, que caló hondo en su momento entre los artistas. El arquitecto Jenaro Pindú es un gran ejemplo para los jóvenes artistas, que se están abriendo camino, y por eso los invitamos a participar de este concurso que honra la memoria de un grande de nuestro país”, expresó Morselli, al iniciar el acto.
Por su parte, Diego Schafer animó a los jóvenes artistas a presentar trabajos en esta nueva edición. “Esperamos que los artistas se animen y haya una buena motivación para eso. Los que ya ganaron, son hoy renombrados artistas. Les animo a presentarse y a estimular a otros a presentarse”, señaló el presidente de la Fundación Pindú.
Podrán participar todos los artistas paraguayos o, extranjeros con un mínimo de tres años de residencia en el país. La edad límite de participación es de 45 años (cumplidos en el año de la realización del concurso). Cada artista podrá presentar hasta dos obras. La técnica será: dibujo a mano en, lápiz, pluma tinta, carbonilla, crayón, etc. en el soporte adecuado a la técnica, sin enmarcar. No incluye grabado ni obras digitales.
El tema quedará a elección del artista. Las dimensiones de las mismas no deberán sobrepasar las siguientes medidas: 1,50 x 1,50 (mts). Las obras no deben estar firmadas conteniendo en la parte posterior un seudónimo, debiendo presentar en sobre cerrado y lacrado los datos del artista con: Número de Cédula de Identidad, teléfonos, seudónimo identificatorio y correo electrónico. Las obras y los sobres serán recibidos a partir del miércoles 2 de marzo hasta el jueves 31 de marzo de 2016, en el CCR El Cabildo (Avda. de la República casi Alberdi) de 8:00 a 16:00. En el momento de la recepción, se entregará a cada artista un recibo firmado, quedando las obras bajo la responsabilidad de la institución. Después de esta fecha y hora indicada ninguna obra será aceptada.
El jurado estará integrado por tres especialistas en artes visuales: un representante de la Fundación Museo Pindú, un representante de El Cabildo y un representante de la Asociación Internacional de Críticos de Arte. La decisión que tome sobre la premiación será inapelable. El resultado de la selección de las obras premiadas será comunicado a través de los distintos medios de prensa.
El artista ganador del primer premio recibirá un pasaje aéreo de ida y vuelta a un país de Europa, más cinco millones de guaraníes en efectivo en concepto de viáticos. El ganador del segundo premio recibirá un pasaje aéreo ida y vuelta a un país sudamericano más dos millones de guaraníes en efectivo en concepto de viáticos. El artista que se acredite el tercer premio recibirá una mención de honor y una beca de dos meses de duración para estudiar dibujo y pintura digital.
Para más consultas están habilitados los siguientes números telefónicos: 0981.437247, con Diego Schafer, y el 021.443094 del Centro Cultural El Cabildo.