Presidente pide nuevo informe para decidir sobre donación de Marina Cue

Asunción, IP.- El presidente de la República, Horacio Cartes, pidió un segundo informe a su equipo de asesores jurídicos para decidir un eventual veto o aceptación de la donación de las tierras de Marina Cue aceptada en el Congreso Nacional la semana pasada.

La decisión del Ejecutivo requiere de esta análisis adicional ya que inicialmente el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Justo Cárdenas, había reprobado la decisión del Congreso señalando que las tierras de Marina Cue estaban en litigio judicial y que la aceptación de la donación significará reconocer a los donantes, la familia Riquelme, una titularidad sobre las tierras.

El pedido del informe jurídico adicional coincide también con un pedido formal que realizara este jueves monseñor Mario Melanio Medina, quien en reunión con el mandatario en la residencia presidencial pidió al presidente Cartes a este el veto de la ley aprobada en el Congreso.

Otro de los puntos a analizar por el Ejecutivo es la extensión de la parte que sería donada a la Secretaría del Ambiente, a fin de ser declarada área silvestre protegida, ya que no incluiría a la totalidad de hectáreas que litiga actualmente el Estado paraguayo.

El Senado sancionó el jueves de la semana pasada el proyecto de ley que autoriza a la firma Campos Morombí a donar 1.748 hectáreas en la zona de Curuguaty en favor del Estado. Esta decisión se tomó pese a la oposición de senadores opositores que se retiraron antes de votar porque afirmaron que la decisión era inconstitucional.

Las tierras de Marina Cue fueron escenario en junio de 2012 de la conocida como «Masacre de Curuguaty» en la que murieron 11 campesinos y 6 policías durante una intervención de cateo a familias campesinas que ocuparon las tierras reclamando que las mismas sean adjudicadas. Las familias campesinas sostenían que las tierras son propiedad del Estado.