Ejecutivo analizó beneficios de la ley de rehabilitación financiera

Asunción, IP.- El presidente de la República, Horacio Cartes, se reunió este viernes con autoridades del sector agrícola y crediticio para analizar los beneficios de la ley 5527 de rehabilitación financiera para pequeños productores, de educación financiera y protección contra las prácticas crediticias abusivas o engañosas.

En conferencia de prensa, el ministro de Agricultura, Jorge Gattini, destacó que esta ley ha sido propiciada por el Poder Ejecutivo ya desde inicios de este año considerando la situación en la cual se encuentran ciertos productores y el interés que tiene el gobierno nacional de brindar oportunidades a aquellos que se encuentran en condiciones de trabajar y que por ciertos motivos normativos están impedidos de realizarlo plenamente.

Explicó que «la ley consiste principalmente en facilitar el refinanciamiento de las unidades productivas no solo agrícolas ganaderas sino además de todas las actividades rurales».

Indicó que actualmente existen manifestaciones de productores solicitando esta ley y que, a su criterio, se manifiestan porque «no están plenamente informados de lo que sucede». » Nosotros ya hemos iniciado esto hace meses, no es algo coyuntural, solo que la madurez de la misma se da ahora», dijo Gattini.

Por su parte, la presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación, Amanda León, informó que este año se registra un poco más de 3.600 cuentas caídas y que el año pasado cayeron 1.800 cuentas. «Vamos a tratar incluso las cuentas de antes que están en situación de mora con el Crédito Agrícola y estamos también hablando con el sector privado para que se pueda refinanciar las deudas y poder facilitar un nuevo financiamiento a los productores que están en esta situación», dijo.

Destacó que la ley recientemente aprobada ataca las cuestiones estructurales que hicieron que los productores caigan en morosidad, y afirmó que no es una cuestión que pretende atacar solo el efecto «sino es una cuestión integral y por eso involucra a instituciones de diversos sectores».

De la reunión participaron el ministro asesor de políticas, planes y programas relativos a la reducción de la pobreza, Juan Carlos Baruja; el ministro de Agricultura y Ganadería, Jorge Gattini; la presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación, Amanda León y el Presidente del Banco Nacional de Fomento, Carlos Pereira.