Asunción, IP.- La ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), María Elena Wapenka, manifestó que el objetivo primordial es el desarrollo exitoso de los comicios municipales de este domingo, por lo que se han puesto en práctica una serie de iniciativas, de modo a lograr una mayor participación de ciudadanos.
Durante una conferencia de prensa, Wapenka recordó, que a lo largo de este proceso electoral, la Justicia Electoral ha dado un amplio destaque a los mecanismos del voto accesible, cuya implementación se halla cuidadosamente reglamentada y pensada, de modo a beneficiar a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, para que los mismos accedan al sufragio sin ningún inconveniente, informaron desde la institución.
Recalcó la importancia de la implementación de la mesa de consulta, que constituye un servicio para la mesa accesible donde estarán voluntarios prestando servicios a las personas con discapacidad; los alcances de este servicio se encuentran establecidos en los capítulos 6 y 7 del Reglamento del voto accesible; aprobado por el TSJE.
Expuso que en el mencionado reglamento se establecen los procedimientos y mecanismos a fin de facilitar el sufragio de las personas; además establece la instalación de las mesas de consulta, que se realizará en todos los locales de votación del país. La aprobación de dicho documentos fue debidamente comunicada a las agrupaciones políticas en el mes de diciembre de 2014.
Añadió asimismo; que para este servicio estarán asignados funcionarios de la Justicia Electoral y estudiantes voluntarios del último año de la educación secundaria, en virtud de la Resolución N° 12.534 del 2 de junio de 2015, emanada del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que reglamenta la participación voluntaria de los alumnos de las instituciones educativas. Los voluntarios fueron capacitados para el servicio que prestarán el próximo domingo.
Aclaró que los integrantes de las mesas de consulta, no deben obstruir la labor de los demás agentes electorales afectados a los comicios.
Por último aseveró que el órgano electoral no puede permitir que un servicio como la mesa de consulta deje de ser implementado, apartándolo de los propósitos para los cuales fue creado.