Comisión del Senado da visto bueno a reposición de presupuesto del Ministerio Público

Asunción, IP.- La Comisión de Hacienda de la Cámara de  Senadores dictaminó este miércoles a favor de la aprobación del Presupuesto asignado al Ministerio Público, con los montos establecidos al vigente. Recordemos que los Diputados habían recortado los recursos asignados para la institución, por lo que los funcionarios iniciaron desde la fecha una huelga.   

Los congresistas recibieron al fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, quien dio las explicaciones acerca de los requerimientos y necesidades de la institución para el mejor cumplimiento de las gestiones, acordes a las exigencias de la ciudadanía.

“Explicamos a la Comisión que queremos nuestro Presupuesto vigente, de 620 mil millones de guaraníes. Eso incluye fundamentalmente la matriz salarial para 4.712 funcionarios permanentes; así como inversión en infraestructura y tecnología para la investigación. Recibimos buena predisposición de los senadores que aprobó la reposición del recorte. Sin embargo, la vigilia debe continuar porque esta propuesta va ir al Plenario. Lo más importante es que podamos cumplir con los compañeros  y ofrecer el servicio que la ciudadanía se merece”, señaló Díaz Verón.

A su turno, el director general de Administración y Finanzas del Ministerio Público, Pablo Vargas refirió  que en base a las explicaciones, las defensas y a las fundamentaciones que el fiscal general hizo y con todas las declaraciones técnicas que refirieron los miembros de la Comisión de Hacienda, se ha planteado la recuperación total de los recortes que se habían hecho.

fiscal general durante la huelgaAdemás comentó que hubo muy buena predisposición durante la sesión, pues se escuchó el apoyo de muchos de los senadores que conforman la Comisión. Posteriormente comunicaron a Díaz Verón que la comisión resolvió la reposición de los 620 mil millones de guaraníes “que es el presupuesto vigente 2015, que es lo que realmente el fiscal general solicitó  en esa sesión.”.

El recorte aplicado por la Cámara de Diputados, generó la protesta y movilización de funcionarios, agentes y asistentes fiscales, y la declaración de una huelga que comenzó en la fecha y que se proyecta por 72 horas.