Asunción, IP.- Durante el estudio del presupuesto 2016, los diputados aceptaron que los recursos institucionales y de los organismos del Estado se depositen en cuentas habilitadas en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Además los pagos de remuneraciones a los funcionarios públicos serán canalizadas exclusivamente a través de la banca estatal.
La inclusión de dos nuevos artículos (210 y 211) al proyecto de Presupuesto General de la Nación 2016 se dio en el Senado y fue aprobado por los diputados.
En el primero se establece que los recursos institucionales de los organismos y entidades del Estado se depositen en cuentas habilitadas en el BNF, a excepción de los fondos depositados en el Banco Central del Paraguay (BCP), los fondos previsionales y aquellos que no se encuentren en libre disponibilidad, los cuales deberán cumplir de manera gradual una vez finalizada los respectivos acuerdos contractuales vigentes entre los organismos del Estado y los bancos de plaza.
El Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda establecerá las normas y procedimientos para la aplicación de lo establecido.
En el 211 se dispone que los pagos de remuneraciones al funcionariado público, así como los haberes jubilatorios y de pensiones se harán a través de la banca del Estado, y no serán afectados aquellos bancos privados que tengan contrato vigente, hasta la fecha de su terminación.
El proyecto de presupuesto vuelve a la Cámara de Senadores porque los diputados se ratificaron en algunos puntos y en otros aceptaron la versión del Senado. Este tiene 10 días corridos para ratificarse en su posición original o aceptar la ratificación de Diputados, con mayoría absoluta de 23 votos.