Zurich.- Varios ex y actuales funcionarios de la Federación Internacional de Fútbol fueron arrestados este jueves, informó el diario estadounidense The New York Times. Entre ellos, Alfredo Hawit, presidente de Concacaf, y Juan Ángel Napout, presidente de la Conmebol.
El operativo fue llevado a cabo a pedido de la justicia de Estados Unidos, siete meses después de una primera ola de arrestos por fraude, corrupción y blanqueo de dinero de una docena de dirigentes de la FIFA, destaca Infobae.
La información adelantada por The New York Times fue luego confirmada por las autoridades. «Los responsables de la FIFA son sospechosos de haber aceptado dinero a cambio de vender los derechos de ‘marketing’ relacionados con la difusión de campeonatos en América Latina y con partidos de clasificación para el Mundial», señaló el ministerio de Justicia en un comunicado.
Alfredo Hawit, presidente de la Confederación de Norte, Centroamérica y del Caribe de Fútbol (Concacaf), y Juan Ángel Napout, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), figuran entre las personas interpeladas en Zúrich, precisó el diario estadounidense.
Al menos una de las detenciones se hizo en el mismo hotel de lujo donde varios altos cargos de la FIFA fueron arrestados el pasado mayo en una operación que golpeó el fútbol mundial, indicó el diario citando a fuentes de las fuerzas de seguridad.
La policía suiza entró en el hotel Baur au Lac a través de una puerta lateral a las 6 de la mañana, indicó el periódico. Un gerente del hotel dijo a los visitantes que estaban en el recibidor del establecimiento que debían marcharse debido a «una situación extrema».
Las autoridades de Suiza -donde la FIFA tiene su sede- y Estados Unidos investigan a altos cargos actuales y pasados del organismo que rige el fútbol mundial por acusaciones como crimen organizado, blanqueo de dinero y fraude.
Al igual que sucedió en mayo, este operativo se produce en momentos en que la FIFA reúne a su comité ejecutivo durante dos días, el 2 y 3 de diciembre en Zúrich.
«La FIFA fue informada de las acciones emprendidas hoy por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La FIFA seguirá cooperando por completo con la investigación estadounidense como permite la ley suiza, así como con la investigación que dirige la oficina del Fiscal General suizo», indicó el comunicado. «La FIFA no hará más declaraciones sobre los acontecimientos de hoy».