Asunción, IP.- La opción más segura y económica para disfrutar del circuito de ciudades que albergaron a las reducciones jesuíticas en Paraguay, son las Posadas Turísticas impulsadas por la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur), que ofrecen todo el confort y calor de hogar, permitiendo al visitante vivir de cerca las tradiciones locales y disfrutar de la gastronomía lugareña, además de alojamientos simples, cómodos y por sobre todo económicos.
En la localidad de San Cosme y San Damián, departamento de Itapúa, una alternativa es la posada turística 6 Hermanos, ubicada a pasos del centro de la ciudad. El hospedaje es regentado por sus propietarios, y se trata de típica vivienda familiar que fue acondicionada para ofrecer alojamiento a los visitantes que deseen quedarse por un periodo de tiempo razonable para conocer los atractivos que ofrece San Cosme y Damián.
Los dormitorios de la vivienda fueron acondicionados con los servicios básicos como baño privado, acondicionador de aire, entre otros servicios estandarizados que exige la Senatur para garantizar la calidad de las posadas que posean la marca institucional.
Para ello, la Secretaría trabaja previamente con los dueños de los establecimientos capacitándolos en la atención y la manutención de los estándares de calidad en cuanto a higiene y trato a los huéspedes.
Uno de los máximos atractivos de las posadas turísticas es que ofrecen platos de desayuno, almuerzo y cena con recetas típicas y caseras. En la citada posada se puede disfrutar un delicioso guiso de pato, chipa guasú o un típico asado a precios sumamente accesibles.

Los visitante pueden acceder a un día de alojamiento incluyendo el desayuno o el almuerzo por 80 mil guaraníes por persona, monto económico y conveniente para viajar en grupo de amigos o en familia y conocer de esta manera los atractivos de la zona como lo son la Misión Jesuítica de San Cosme y San Damián, ubicado en pleno centro; el Planetario o Centro de Observación astronómica Buenaventura Suarez, insignia de la ciudad, muy cercano a la Misión Jesuítica y finalmente las “Dunas de San Cosme” situadas a orillas de Paraná.
Actualmente Paraguay cuenta con 90 posadas turísticas a lo largo del país, con 316 habitaciones y 838 camas, a un precio promedio de 80 mil guaraníes por día, incluyendo alimentación. Según la Senatur las posadas constituyen un factor de desarrollo económico y social en las comunidades del interior, fomentando en aumento del número de turistas en las áreas de intervención y el incremento del gasto turístico.
Además impulsan la generación de micro emprendimientos turísticos, la creación de empleos directos e indirectos, el fortalecimiento de la familia como unidad de negocio, la mitigación de la migración de la mano de obra joven, la formalización en el sector turístico, la diversidad de circuitos turísticos regionales, la valorización de la actividad económica de la región con el posicionamiento de elementos identitorios y el fortalecimiento del Paraguay como destino turístico.
La dirección de la posada es Mayor Carmelo Peralta c /15 de Agosto y el teléfono para consultas y reservas es el 073 275 211