Tel Aviv, la ciudad para los creativos 

    Tel Aviv-Yafo, especial IP.- No aspira ser la nueva Silicom Valey, o Valle del Silicio, zona de California, Estados Unidos que preserva las empresas y personas más innovadoras del planeta. Sin embargo, Tel Aviv, Israel, ya es considerada la ciudad de las grandes ideas, a través de la iniciativa de Startup City, mediante la oficina de la incubadora de ideas que promueve la misma municipalidad. 

    Tel Aviv Global es una iniciativa de la municipalidad de Tel Aviv-Yafo, una de las ciudades más modernas de Israel, dedicada a elevar el posicionamiento mundial de la ciudad. En 2010, el municipio emprendió el proyecto para posicionar Tel Aviv como ciudad global, un centro de negocios internacional líder especializada en la innovación.

    «El objetivo de la iniciativa, que es administrado por el equipo global, se centra en hacer la ciudad más accesible para el mundo y de facilitar su salto cualitativo global, al tiempo que colaboran con los organismos nacionales, privadas y municipales», sostiene Mira Marcus, Directora Internacional de Prensa de la Municipalidad de Tel Aviv a IP.

    Startup, selecciona cada 6 meses, entre 8 a 10 empresas, dirigida por jóvenes, que buscan oficinas para desarrollar sus grandes ideas.

    “Nosotros le ponemos la oficina y las necesidades que tiene, pero tienen que cumplir 3 requisitos que son: tienen que tener una idea, ya que no es suficiente que quieran venir; tienen que tomar sus empresas como única actividad para poder desarrollar, y tienen que contar con 2 a 4 personas, pues cada mesa de trabajo tiene lugar para 4 personas”, dice Marcus.

    Israel se caracteriza por ser receptiva con los migrantes. El proyecto de Startup también, de manera que el 50 por ciento de los jóvenes emprendedores que son aceptados para desarrollar sus ideas son extranjeros.

    Ciudad de Tel Avid.
    Ciudad de Tel Aviv.

    En ese sentido, Marcus comenta que a diferencia de Estados Unidos, donde los innovadores no superan el 3 por ciento, la ciudad de Tel Aviv, llama a los innovadores a postular sus ideas creativas. Asimismo, comenta que gran parte de las aplicaciones nuevas, fueron gestadas en estas oficinas.

    “Los emprendedores por lo general empiezan la mañana laboral a las 11:00, luego de haber paseado por la playa y a veces incluso aparecen con sus tablas de surf”, dice la funcionaria municipal.

    De manera que las exigencias de horarios, no están regladas por los horarios habituales. Eso sí, concretar los proyectos si exige madurez y persistencia. Prueba de ello, es que grandes empresas como Google, Facebook, Telekom, instalaron sus oficinas en esta hermosa ciudad situada al borde del Mar Mediterráneo, además, Apple creó el único centro de investigación y desarrollo fuera de Estados Unidos en esta ciudad.

    La apertura de esta ciudad en captar ideas no tiene límites, prueba de ello es que crearon la Visa Startup, lazando hace apenas un mes, que permitirá a innovadores de todo el mundo a obtener visa de trabajo hasta dos años. Una vez desarrollada las ideas, podrán vender sus proyectos o instalarse en las empresas más importantes del planeta.

    Tel Aviv Global impactará el área metropolitana de Tel Aviv-Yafo, así como los residentes de todo el estado de Israel. Tendrá una influencia financiera, social y cultural más allá de las fronteras municipales. Los interesados en ampliar informaciones, pueden hacerlo a través de la web http://www.telavivstartupcity.com/