Cartes entregó a productores decreto que reglamenta la agricultura familiar campesina

Asunción, IP.- El presidente de la República, Horacio Cartes, entregó este martes a un grupo de productores rurales el decreto 4.565 por el cual se reglamenta la aplicación de las leyes agrarias y demás normas atinentes a la agricultura familiar. El decreto fue valorado por los productores como un reconocimiento a este sector.

El decreto reconoce que las circunstancias fluctuantes del mercado nacional e internacional exponen a los productores agrícolas a los vaivenes cíclincos del mismo impacta con dureza en quienes tienen a la agricultura familiar como medio de sustento propio de sus familias, en muchos departamentos de la Republica y establece la regulación de esta actividad productiva.

La normativa busca corregir la dispersión de varias leyes y otros instrumentos jurídicos complementarios referentes a la agricultura familiar, «lo cual dificulta la implementación de políticas públicas destinadas a mejorar las condiciones de producción de las familias campesinas dedicadas a la agricultura y sus actividades complementarias».

En efecto, el decreto reconoce a las actividades productivas realizadas por agricultores dentro de la agricultura familiar campesina y establece los criterios para identificar este sector productivo. Entre estos criterios señala que la mano de obra ocupada en el establecimiento deberá corresponder predominantemente a la familia, que será la responsable directa de la producción y gestión de las actividades agrarias.

«Las actividades realizadas bajo el concepto de agricultura familiar deberán comprender de manera conjunta o separada, los quehaceres de la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la pesca, la acuicultura y el pastoreo», indica el decreto.

El documento también establece que los incluidos dentro del Registro Nacional de la Agricultura Familiar no serán pasibles de retención del IVA y del IRAGRO siempre que sus ingresos anuales no superen los 36 salarios mínimos mensuales.

«Vinimos a recibir de manos del presidente de la República el decreto 4.666 que por primera vez, después de tantas luchas de organizaciones de pequeños productores, recibimos reconocimiento de la agricultura familiar campesina por vía decreto. Más de 32 años venimos procurando esto porque la agricultura familiar nunca ha sido reconocido por el Estado paraguayo y ahora por primera vez se reconoce», dijo Gerónimo Sánchez en representación de los campesinos.

Mediante una nota, la comisión directiva de la Coordinadora Agrícola del Paraguay de Pequeños Productores Rurales expresó al presidente Cartes su «gratitud por esta gestión realizada en favor de los pequeños productores rurales, referente al decreto que establece el reconocimiento de la agricultura familiar campesina».

«Agradecemos la reducción de la tasa de interés del Crédito Agrícola de Habilitación del 22 al 15 por ciento, solicitamos la capitalización profunda del Crédito Agrícola de Habilitación a fin de que pueda llevar para un mayor desarrollo la agricultura familiar», indica la nota.

Igualmente, los campesinos expresaron su acompañamiento a los proyectos de destronque y mecanización de suelo, de desarrollo de la cuenca lechera y la diversificación de la producción y modernización del sistema productivo y del proyecto de cultivo de algodón con técnicas modernas, con cosechadoras mecánicas y mini desmotadoras.

Finalmente expresaron su «contundente oposición a la condonación de deudas y cualquier tipo de subsidios porque eso desvirtúa el esfuerzo de quienes nos sacrificamos en el trabajo del campo y cumplimos nuestras obligaciones financieras como debe hacerlo de todo ciudadano honesto».