Innovaciones tecnológicas en Expo del Parque Tecnológico Itaipú

    Asunción, IP.- El Parque Tecnológico Itaipu (PTI) inaugura este jueves el evento “Expo PTI 2015”, primera exposición que reunirá a los principales proyectos que lleva adelante el centro de investigación y conocimiento. La misma se desarrollará de 09:00a a 13:00 en el Hotel Granados Park con acceso libre y gratuito.

    En entrevista al canal estatal Paraguay TV, la directora del PTI, María Teresa Peralta, señaló que objetivo de la muestra es acercar a la ciudadanía en general los trabajos de innovación tecnológica que se desarrollan en los 10 centros del Parque.

    “En un año y medio de gestión, la gente está conociendo y acercándose a lo que hace el parque y no solamente en el país, también en el exterior, con participación de nuestros técnicos en diferentes exposiciones y eventos tecnológicos” indicó Peralta respecto a los programas de capacitación tecnológica e investigación científica que desarrolla el PTI.

    Según la directora se podrán apreciar proyectos de automatización y control industrial, de redes eléctricas inteligentes o “Smart grid”, programas de desarrollo de ciudades inteligentes o “Smart cities”, diversos prototipos de motos y bicicletas ecológicas, utilización de biomasa, entre otros proyectos.

    Juan Domaniczky, Coordinador del Centro de Innovación en Tecnologías Energéticas (Cite) del PTI, se refirió a los proyectos de energía renovable que sustenta el parque. “Lo que este gobierno está haciendo es planificar las acciones a corto y largo plazo, realizando una prospectiva energética que nos va permitir saber cómo se va consumir la energía hasta el año 2040, y sobre esa base analizamos cual es el mejor sistema de consumo energía basado en el criterio de  la sostenibilidad y de acuerdo a estos estudios se implementan líneas de estudio en el ámbito de la energía renovable” señaló.

    Mencionó que gracias al apoyo de Itaipu se desarrollan diferentes iniciativas de potencial hidráulico, eólico y solar en Paraguay. ”Por primera vez Paraguay tiene estudios eólicos y solares para reducción del consumo eléctrico, basado en balances de energía útil”, indicó.

    La exposición contará con varios stands donde la ciudadanía podrá acercarse e interiorizarse sobre los diferentes proyectos concluidos o en curso, conversando de manera amena con los técnicos encargados de los mismos. Se prevén además charlas temáticas y exhibición de audiovisuales.