Río Paraguay supera los 7 metros y deja más de 45.000 damnificados

Asunción, IP.- El  río Paraguay alcanzó este miércoles 7, 09 metros, por lo que suman más de 45.000 los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares e instalarse en los refugios, informó la directora de Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda), Nidia López.

“Estamos en 7, 09 metros, hoy subió 9 centímetros, ayer estábamos en 6, 98 metros”, indicó este miércoles López en declaraciones a la 780 AM.

Puntualizó que actualmente suman 8.234 las familias que se encuentran instaladas en los 68 refugios  establecidos por Comueda y la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN). De los cuales 4.599 son del Bañado Sur y 3.695 del Bañado Norte.

“Desde hace una semana hay familias que se están mudando, que son de nivel socioeconómico más alto que se trasladaron a casa de parientes y amigos, que suman 2.711 que son de ambos bañados”, precisó.

Señaló que a la fecha son 10945 las familias desplazadas a raíz de la crecida del río Paraguay, que serían más 45.000 personas.

Las recomendaciones brindadas a las familias que se encuentran en los refugios, tanto por el Comueda como por la SEN, es que continúen en los albergues, pues se pronostican fuertes precipitaciones, por el fenómeno del Niño, durante este diciembre y los próximos meses de enero y febrero, que hará que el río Paraguay siga subiendo.

Asimismo expresó su preocupación por la gran cantidad de niños damnificados y los problemas respiratorios que están padeciendo las familias. En ese sentido refirió “la guardia el Hospital Barrio Obrero están abarrotadas, pero el Ministerio de Salud está asistiendo en los diferentes refugios con asistencia médica”.

Advirtió que con la crecida del río también aumenta la probabilidad de contraer dengue, zika y chikungunya, debido a la gran cantidad de infestación larvaria. Al respecto instó a toda la población a tomar las medidas necesarias y eliminar los criaderos del mosquito transmisor.

“Pedimos que no se tiren basuras a las canaletas, y que por favor se hagan las denuncias al Ministerio de Salud, a través del Senepa, tenemos demasiados neumáticos tirados en las calles, debemos ser un agente multiplicador de prevención”, sostuvo finalmente.