Recordaron aniversario del Archivo del Terror en el Museo de la Justicia

Asunción, IP.- El Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos llevó a cabo una serie de proyecciones audiovisuales que buscan la reflexión sobre los diferentes tipos de violaciones de DD.HH. La actividad coincidió con la fecha en que se declaró el Día de la Dignidad y en el que también se conmemora el aniversario del hallazgo de los archivos de la policía de la dictadura.

Entre la serie de audiovisuales que se presentaron figuraron los siguientes: Los secretos del General, Escuelitas campesinas, En las entrañas del Cóndor, Vidas privadas, Derecho de los pueblos indígenas, Invasión silenciosa y La tierra del Paraguay. Algunas de estas proyecciones fueron elaboradas por la BBC de Londres, por Televisión Española, Televisión Argentina y por la productora BASE Investigaciones Sociales.

Durante el acto el director del Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, José Agustín Fernández, destacó la importancia del evento, ya que se tratan de documentos que forman parte de la época dictatorial.

En la ocasión se realizó la presentación del informe de gestión del Museo de la Justicia, a cargo de la licenciada Rosa Palau, coordinadora de la mencionada dependencia judicial, quien hizo referencia al resumen de actividades realizadas durante el año y el aporte otorgado a la ciudadanía.

Palau destacó a su vez la importancia en cuanto al contenido de las proyecciones de documentales extranjeros que hacen referencia a los hechos violatorios de derechos humanos ya en transición democrática, no solamente en nuestro país sino a nivel latinoamericano, como la trata de personas, la tortura, entre otros.

El Museo de la Justicia permanece abierto al público de 8:00 a 13:00 de lunes a viernes, dentro del predio del Palacio de Justicia en el barrio Sajonia de Asunción.