La selección de pueblos indígenas cierra un memorable año

Asunción.- El 2015 va culminando, para la Selección Indígena fue de éxitos cosechados con esfuerzo y mucha garra, haberse proclamado campeones de América y ubicarse en el tercer lugar en una cita mundial, sin haber cumplido siquiera el año de su conformación esto significa haber cumplido el objetivo primordial, la integración de los pueblos indígenas a través del deporte.

El camino de la Selección Indígena se inició en el mes de abril en la ciudad de Teniente Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, donde se inauguró el Primer Campeonato de Fútbol de Pueblos Originarios, la misma fue clasificatoria para la “I Copa América”. El trofeo de campeón quedó en manos del conjunto de 1° de Mayo proveniente de Filadelfia; Boquerón, que se impuso por 1 tanto contra 0 al conjunto de Guaraní, que llegó desde Curuguaty del Departamento de Canindeyú.

A partir de este evento deportivo se trabajó para conformar una selección competitiva que represente de la mejor manera a nuestro país en la Copa América, que se realizó en el mes de julio en la ciudad de Santiago de Chile. El equipo que fue con todas las esperanzas puestas en llegar lo más lejos posible logró consagrarse campeón de la Copa América Indígena, el peldaño más alto a nivel continental.

En el mes de octubre se realizó en Palmas; Brasil el Mundial de Selecciones Indígenas, con la participación de diferentes selecciones. La albirroja indígena, quedo en el tercer puesto tras una destacada participación.

Para los jugadores, la experiencia en la Copa América y los Juegos Mundiales de Pueblos Indígenas fue única y maravillosa. La oportunidad de viajar y representar al país en un evento de magnitud los entusiasmó. Todos los integrantes de la Selección Paraguaya Indígena se dedican a sus quehaceres diarios, pero su pasión es el fútbol, no eran profesionales cuando empezaban pero el esfuerzo y la calidad deportiva trascendió la cultura ancestral.

Varios deportistas indígenas expresaron que vestir la albirroja también es un orgullo y satisfacción, porque entienden que defender a un país en un evento deportivo no se trata simplemente de ganar dinero ni tener márketing, entienden que defender a la Albirroja en un evento internacional, es defender el honor paraguayo.

La Secretaría Nacional de Deportes informó que ya iniciaron las negociaciones de amistosos internacionales ante los selectivos de Panamá, México y Bolivia. Así también, nuestra Albirroja Indígena recibió varias invitaciones de delegaciones extranjeras que atraídas por el buen juego de los paraguayos, solicitaron que se inicien las gestiones para los encuentros amistosos.

Es importante destacar que el jugador Iván Portillo, el juvenil delantero de la Selección Nacional Paraguaya de Pueblos Indígenas, fue convocado para entrenar en el plantel albirrojo de la Sub 20 dirigida por Gustavo Morínigo. Con esto se demuestra una vez más que en el deporte las barreras interraciales no existen. El juvenil futbolista reconoce que siempre lucho por el sueño de jugar en la selección.

Por otra parte la Selección Indígena fue elegida por periodistas y editores del diario Ultima Hora como Protagonistas destacados del 2015, una tradicional distinción que los miembros de dicho medio de comunicación otorgan anualmente a personas, grupos e instituciones, por su contribución al país y la sociedad. El acto será el miércoles 30.

Este año, uno de los proyectos hechos realidad es la conformación de esta Selección, con valiosos resultados que rompen las barreras culturales y demuestra que el Deporte en cada rincón de la Patria es posible si hay esmero, responsabilidad, esfuerzo y trabajo en equipo.

El 2016 se presenta con muchas más oportunidades y desafíos más para este grupo, les deseamos muchos más éxitos y a defender la bandera tricolor muchachos!