Asunción, IP.- El Ministerio de Salud Pública anunció este miércoles la introducción de una nueva vacuna contra la poliomielitis al Esquema Nacional de Vacunación, que será implementada desde el próximo año y cuya aplicación es para niños desde los dos meses.
En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Antonio Barrios informó que la vacuna que va a ser implementada y consolidada en el 2016, es la vacuna IPV, contra la poliomielitis.
Barrios expresó que Paraguay debe contar con un Esquema Nacional de Vacunación que no tenga nada que envidiarles a los países más desarrollados.
“El objetivo es empezar el cambio de la famosa doctricativalente que es la que aplicamos habitualmente en cuatro dosis, iniciar ya la primera dosis en el segundo mes en forma totalmente gratuita para toda la población”, explicó.
El secretario de Estado puntualizó que la introducción de la nueva vacuna al Esquema Nacional de Vacunación demandó una inversión de 3.300 millones de guaraníes, en esta primera etapa.
A su turno, la directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Sonia Arza señaló que “estamos inscribiendo el nombre de nuestro país en la historia, porque estamos introduciendo una nueva vacuna que fortalece el esquema que ya teníamos».
Arza manifestó que la implementación del nuevo biológico será un gran avance para la eliminación de la polio y que podrán acceder al mismo los niños a partir de los dos meses de vida, al tiempo de mencionar que las vacunas ya están distribuidas en todos los centros vacunatorios del país.
“Estamos iniciando a pasos agigantados ese avance para la eliminación del virus polio del mundo. Es importante que los padres aprovechen este esquema de vacunación, de modo a evitar escenarios no solo de enfermedades, sino también de complicaciones y muertes, justamente evitables de unas o dos dosis de estas vacunas”, añadió.
El último caso de poliomielitis en Paraguay se registró en 1985 en la zona de San Pedro, desde la fecha el país no tiene casos. “Con esto estamos fortaleciendo el sistema y tratando para que en el 2018 no solamente la varicela sea la única enfermedad erradicada en el mundo por vacunas, sino también ingrese en ese sitio la poliomielitis”, sostuvo el ministro Barrios.