Luque.-El agente fiscal especializado en Lavado de Dinero, Hernán Galeano allana en estos momentos diferentes dependencias de la sede de la Confederación Sudamericana de Futbol situada en Luque, en torno a las investigaciones sobre supuestos hechos de corrupción en la FIFA, que lleva adelante la justicia de los Estados Unidos.
«Es un procedimiento de allanamiento con autorización judicial, de una asistencia jurídica en materia penal solicitada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en el marco de la causa seguida a los dirigentes de la Conmebol sobre lavado de dinero y otros hechos punibles, conforme a la legislación penal de los Estados Unidos”. manifestó el fiscal Galeano.
La comitiva procede a la búsqueda de documentación relacionada a concesiones de derechos comerciales y de difusión para eventos deportivos. El procedimiento se realiza con apoyo de Delitos Económicos de la Policía. Los peritos informáticos del Laboratorio Forense del Ministerio Público acompañan el operativo a modo de levantar copias espejo del disco duro de los equipos informáticos.
En este sentido, el allanamiento se realiza con orden otorgada por el Juez Penal de Garantías, José Agustín Delmás, interino del Juzgado Penal de Garantías de Lavado de Dinero.
“Fui designado luego de pasar por los canales pertinentes del Ministerio Público a traves de la Dirección de Asuntos Internacionales. El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón designó a esta representanción de Lavado de Dinero para la ejecución de ese procedimiento”, apuntó.
Agregó que se lleva adelante todo el trámite y «ahora estamos en plena operación. Se procedió al registro de todas las dependencias, principalmente Tesorería, Presidencia, la parte administrativa, Secretaría General y Finanzas”.
“En líneas generales los hechos investigados en Estados Unidos, conforme a la legislación penal de ese país, es sobre presunto fraude electrónico, lavado de dinero, conspiración y viaje interestatal en el extranjero en apoyo a empresas relacionadas a la delincuencia organizada”, indicó.
Recordemos que los últimos tres presidentes de la Conmebol (Nicolás Leoz, Eugenio Figueredo y Juan Ángel Napout) se encuentran acusados de participar en millonarios esquemas de pagos de sobornos por la venta de los derechos de transmisión de torneos organizados por la entidad que rige el fútbol continental.