Asunción, IP.- El ministro de la Secretaría de Acción Social (SAS), Héctor Cárdenas, indicó que en un 35 por ciento, las familias damnificadas por crecida, abandonaron las viviendas construidas en abril del año pasado, en la ciudad de Itauguá. Agregó que uno de los mayores argumentos de los pobladores fue la “distancia que existe entre Itauguá y Asunción”.
“Después de casi un año de seguimiento constatamos que en 35 por ciento las familias dejaron sus viviendas, en total son 45 familias de las 131 que aceptaron mudarse”, precisó el ministro en la tarde de este miércoles, luego de rendir un informe al presidente de la República, Horacio Cartes.
Cárdenas señaló que el Gobierno no solo ofreció casas a las familias damnificadas el año pasado, sino que “la ayuda consistió en un complejo habitacional, con calles, con espacios públicos, con agua corriente, con luz eléctrica, con un sistema de tratamiento de cloacas, a un poco más de 30 kilómetros de Asunción”.
“El objetivo de este proyecto fue brindar una propuesta de solución estructural a esta problemática recurrente. El complejo inclusive se amplió para poder soportar esa demanda adicional que iba tener, está un Centro de Salud a cuadras, también vimos recolección de basura, y tiene un colectivo interno que los saca a la ruta, todo lo posible en infraestructura se puso a disposición”, enfatizó.
En contra partida, el ministro refirió que en un 65 por ciento, las familias que aún habitan en el complejo, “están contentas” y ya empezaron proyectos productivos propios.
“Hay casos donde a través de convenios con las empresas de autopartes se incorporaron en esas fábricas, y hay muchos que viven ahí y se van a su lugar de trabajo hasta Asunción”, señaló.
Anunció que el próximo paso es la recuperación de esos lotes con viviendas, para poner a disposición de nuevas familias en situación de pobreza y vulnerabilidad, a un precio de 40 mil guaraníes por 10 años.
