Asunción, IP.– El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Luis Rojas, informó este miércoles que se han habilitado dos nuevos centros de tratamiento para personas adictas a las drogas, con lo que se suma aproximadamente 60 puestos de tratamiento que ya tiene el Estado paraguayo.
«Dentro de la política de tratamiento sobre el consumo de droga impulsado por el Ejecutivo hemos habilitado dos centros de tratamiento, uno para jóvenes en Piribebuy, y ya se finalizó la adquisición de la segunda granja de tratamiento para mujeres en la zona de Paraguarí», informó este miércoles el ministro de la Senad, luego de una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.
Rojas explicó que estos centros son de tratamiento integral porque implican un trabajo conjunto con instituciones como el Ministerio de Educación, de Salud Pública y de Justicia. En los mismos, además de la atención integral se brindará a las personas capacitación profesional, indicó.
Destacó que para dar continuidad a esta política pública se ha creado una dirección general de proyectos sociales dentro de la Senad «con el objetivo de hacer que estas personas tengan una oportunidad».
Debate sobre legalización
En cuanto al debate sobre la legalización de la marihuana, el ministro señaló que el mismo «comenzó como política de gobierno el año pasado» en la comprensión de que «la prohibición o la aceptación puede ser considerada sin las bases científicas».
«El gobierno no solo va a impulsar el debate, va a formar parte del debate de manera responsable. Ya hemos lanzado la primera revista sobre cannabis en un esfuerzo institucional para tener en un documento toda la información disponible», dijo.
Añadió que no se pueden tomar políticas públicas si es que no se debate con la total responsabilidad, teniendo en cuenta el problema de salud pública que representa el consumo de drogas.
«Vamos a impulsar el debate, el Paraguay se merece debatir y obtener sus conclusiones sobre bases científicas por el sí o por el no, no podemos abstraernos a la realidad internacional», afirmó.
