Asunción, IP.- El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), en el marco del programa “Sembrando Oportunidades”, impulsado el Gobierno Nacional, tiene prevista la construcción de 100 sistemas de agua en Concepción, San Pedro y Amambay.
Las empresas que realizarán el diseño de ingeniería para las obras ya fueron contratadas, tras una licitación previa. Se estima que un vez concluidos los Sistemas de Agua, aproximadamente 50.000 habitantes serán beneficiados con la provisión de agua potable.
Funcionarios técnicos del Senasa iniciaron el relevamiento de datos y conformación de Juntas de Saneamiento en las localidades que han sido seleccionadas
Asimismo la Entidad Itaipú Binacional provee los vehículos para el traslado de los funcionarios que realizan las actividades que culminaría en tres semanas más, señala el Senasa.
Recientemente, un informe elaborado por el Programa Sembrando Oportunidades, destaca que la población paraguaya con acceso a agua en red se incrementó al 81,1 por ciento a finales del 2014, mientras que dicha penetración ascendía a apenas el 43,6 por ciento en 1997/98. El aumento representa un alza de 37,5 por ciento puntos porcentuales, destaca un informe elaborado por el Programa Sembrando Oportunidades.
El fuerte aumento de la población con acceso a agua en red entre 1997-1998 y 2014 es uno de los logros significativos que presentará el Gobierno Nacional en el marco del Examen Periódico Universal (EPU), ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, del 18 al 29 de enero en Ginebra, Suiza. De acuerdo a los datos registrados, en dicho período se observa un incremento del 86 por ciento.
Los datos se basan en los registros de abastecimiento de agua a través de Essap/Senasa o Junta de Saneamiento, red comunitaria y distribución en red o prestador privado.