Asunción, IP.- El ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, abogó por venida de más inversores uruguayos a nuestro país, para fortalecer el desarrollo económico, debido a que “tenemos mucha complementariedad, no tenemos frontera, el escenario de conflicto entre ambos países es nulo, y los interese son totalmente lineal”.
En ese sentido, en comunicación con la emisora Sarnadí, de Uruguay, Leite destacó los más de 100 puertos de salida al mar de Uruguay, además de sus productos lácteos y del sector inmobiliario, así también el sector ganadero uruguayo.
Con respecto a la relación de ambos países en el Mercosur, Leite indicó que tanto Paraguay como Uruguay “han puesto a disposición gran parte de su universo arancelario para consolidar una oferta del Mercosur a la Unión Europea”.
Añadió que lo ideal para el Mercosur es negociar la mayor cantidad de mercados posible, además de valorar la línea emprendida por Uruguay de volver a los “orígenes del Mercosur”, tema planteado por Paraguay durante su presidencia Pro Témpore.
“Hay que celebrar que el Mercosur comercial cambio muchísimo, de un año a esta parte, y hay que apretar el acelerador, donde son momentos de sintonía política que hay que aprovechar», apuntó.
Asimismo, el ministro Leite resaltó el nivel de inflación paraguaya, donde el país ha tenido un crecimiento de 4,8 por ciento, en los últimos 11 años, y una inflación por debajo del 5 por ciento promedio.
“Yo creo eso es bastante importante, porque nuestros piases ingresa el capital extranjero, que vienen invariablemente en dólares, y esos capitales tienen que retornar. El control de la inflación siempre es importante, en todas partes del mundo”, aseveró.
El ministro comentó que se tuvo un duro comienzo de año, debido al problema de la inundación, que afectó a la población más vulnerable, pero de igual modo, estimó “un crecimiento económico del 3,2 por ciento para este año, con una inflación de 4 por ciento, y vamos a seguir trabajando con la diversificación”.