Epidemia por dengue se registra en Concepción, Central, Capital, Amambay, Guairá, San Pedro y Alto Paraná

Asunción, IP.- Central, Alto Paraná, Capital, Concepción, Cordillera, Canindeyú y Paraguarí, son las localidades que registran un aumento de notificaciones por casos sospechosos de dengue, informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que Central registra la mayor cantidad de casos sospechosos, es decir 3.710 casos, seguido por Alto Paraná con 1.342, Asunción 1.146, Concepción 284, Cordillera 259, Canindeyú 254 y Paraguarí 218 casos.

 El cuadro de regiones en epidemia está conformado, hasta el momento, por los departamentos de Concepción, Central, Capital, Amambay, Alto Paraná, Guairá y San Pedro.

Según el último reporte epidemiológico, del 3 al 22 de enero se registran 14.082 casos sospechosos de Dengue y 243 confirmados de la enfermedad en territorio nacional. Asimismo, fueron confirmados 6 casos de Chikungunya (en el departamento Central – Fdo. de la Mora-; en Paraguarí –Yaguarón-, y en Asunción -Barrio Santísima Trinidad).

 Asimismo se detectan brotes activos de dengue en el área metropolitana de Asunción, Alto Paraná (Cuidad del Este), Amambay (Pedro Juan Caballero), Guairá (Villarrica, Barrio Yvaroty), Concepción, San Pedro Norte.

En Asunción y Central, brotes en: Loma Pytâ, Zeballos Cué, Obrero, San Vicente, Trinidad, Mbocayaty, San Pabl y, Roberto L. Pettit, San Lorenzo, Capiatá, Ñemby, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Luque y Villa Elisa.

Por otro lado, el promedio de hospitalizados por dengue es de 453 personas por semana y 21 pacientes con síndrome febril en Unidades de Terapia Intensiva, hasta el 22 de enero.

Intervenciones comunitarias

El reporte del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa)  señala que, en intervenciones comunitarias y rastrillajes llevados a cabo del 20 al 26 de enero en Alto Paraná, Amambay, Capital, Central, Concepción y Guairá, fueron encontrados 161.361 criaderos de mosquitos en 18.843 predios inspeccionados.

Los criaderos más frecuentes ubicados siguen siendo los inservibles: botellas, latas, recipientes plásticos y neumáticos.

En cuanto a los bloqueos químicos, el informe indica que se llevaron a cabo 2.593 con máquinas pesadas y 33.862 con máquinas livianas en la última semana en: Concepción, San Pedro Sur, Cordillera, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Presidente Hayes, Boquerón y Asunción.