Sumarios y sanciones para municipios que no cumplen con acciones para combatir vectores

    Asunción, IP.- Municipios de todo el país y especialmente del departamento Central, que no cumplan con las medidas de contingencia ambiental para evitar la propagación del mosquito Aedes Aegypti, serán sumariados y sancionados fuertemente, según informó a Radio Nacional del Paraguay la Directora de Gestión Ambiental de la Seam, Miriam Romero Álvarez.

    La funcionaria señaló que en vista a la resolución de “Alerta Epidemiológica por Dengue, Zika y Chikungunya” en todo el territorio de la República, que emitió el Ministerio de Salud y de la ampliación de la resolución Nº 584/15 “Por la cual se Declara Contingencia Ambiental en Todo el País para la Gestión de los Residuos Generados en los Distintos Municipios de la República y a los efectos de la Adopción de Todas las Medidas Necesarias de Protección Ambiental con Motivo de los Fenómenos Climáticos que afectan al Territorio Nacional”, la Seam y la Fiscalía Adjunta del Área Ambiental del Ministerio Público trabajan coordinadamente para fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de protección ambiental que tienen los municipios.

    “Hemos agotado las instancias en cuanto a notificaciones, prevenciones y diálogo con secretarios de ambiente de los municipios, principalmente del área central, facilitamos modelos de ordenanza a los municipios y hemos dado  intervención, independientemente de la instrucción de sumario administrativo del Ministerio Público, hecho que ya fue oficializado el pasado 15 de enero” señaló Romero Álvarez.

    Acotó que en breve realizarán un nuevo relevamiento de datos sobre las acciones que deben llevar adelante los municipios y si no existe respuesta o no se cumplen los objetivos del plan, remitirán los antecedentes al Ministerio Público y serán imputados ante fiscales de la unidad especializada ambiental de turno.

    Mencionó que los municipios se encuentran presentando  sus respectivos planes de contingencia y mitigación que luego deben ser aplicados. Si la SEAM encuentra que no se cumple con los objetivos del plan, se remiten los antecedentes al Ministerio Público. “Se nota el interés y la acción de los municipios a través de sus consultas a la Dirección de gestión, mesas de trabajo, las mingas ambientales que están siendo fiscalizadas y monitoreadas por la Seam  a través de sus direcciones  de control, fiscalización y gestión; podríamos decir que un 70% de los municipios están ajustándose a las normas” indicó la directora.

    “Los intendentes se están asustando porque son sus municipios son los que presentan casos de dengue, por falta de limpieza de baldíos, de disposición de residuos sólidos, por falta de una adecuada gestión de cubiertas de automóviles, y del cumplimiento de la resolución 1078 que “prohíbe la importación y comercialización de cubiertas usadas, que para su desecho deben ser trituradas y un tratamiento especial para su desecho, y todo esto está pasando factura», agregó.

    Destacó la importancia de la presión que la ciudadanía ejerce para el cumplimiento de las normas ambientales.  “Es lo que nosotros queremos, que sean ellos mismos los que denuncien para que nosotros podamos tomar las acciones pertinentes” finalizó la funcionaria de la Seam.