Los Ángeles.- «Spotligth», de Tom MacCarthy, se hizo en la madrugada de este lunes con el Óscar a mejor película mientras que Alejandro González Iñarritu triunfó como director de «The Revenat», aunque la más premiada de la noche fue «Mad Max: Fury Road», que ganó seis galardones técnicos.
La cinta, que también ganó esta noche el galardón al guion original, se llevó el premio gordo de la 88 edición de los Óscar, en la que «Mad Max: Fury Road» y «The Revenant» fueron las películas más reconocidas con seis y tres galardones, respectivamente.
«Spotlight» narra con detalle la investigación periodística del Boston Globe que destapó los abusos sexuales a menores en la iglesia católica de Boston, una situación que se produjo con la connivencia de la jerarquía eclesiástica y de toda la comunidad.
En su discurso de agradecimiento, McCarthy aseguró que la película «dio voz» a los supervivientes de aquellos abusos y señaló que el Óscar servirá para «amplificar» ese mensaje.
Por su parte, las productoras Nicole Rocklin y Blye Pagon Faust afirmaron que «Spotlight» no estaría en los Óscar si no hubiera sido «por los heroicos esfuerzos» de los periodistas de investigación en los que está basada la película.
«Mad Max: Fury Road», dirigida por George Miller, fue la película que consiguió mas galardones, seis, en mejor vestuario, diseño de producción, maquillaje, montaje, edición de sonido y mezcla de sonido.
La cinta «The Revenant» del mexicano Alejandro González Iñárritu se llevó tres estatuillas al mejor director, mejor actor para Leonardo DiCaprio y mejor fotografía para Emmanuel, «El Chivo», Lubezki.
Leonardo DiCaprio
Leonardo DiCaprio consiguió en la madrugada de este lunes el Óscar al mejor actor por «The Revenant», un premio «producto de los esfuerzos increíbles del reparto y todo el equipo», indicó el actor al recoger la estatuilla.
DiCaprio, que quiso dedicar el galardón a su «hermano» Tom Hardy, el coprotagonista de la cinta, y a Alejandro González Iñárritu, que poco antes se había llevado el premio al mejor director.
«Estás haciendo historia del cine. Gracias a ti y al ‘Chivo’ Lubezki por rodar experiencias cinematográficas trascendentes», manifestó.
El intérprete aprovechó para lanzar un mensaje a favor de la lucha por el medioambiente.
«El cambio climático es real y está ocurriendo ahora mismo; es la amenaza más urgente que afronta nuestra especie. Debemos apoyar a los líderes de todo el mundo y luchar por los indígenas, la gente sin privilegios y la gente sin voz», indicó.
Sus rivales eran Bryan Cranston («Trumbo»), Matt Damon («The Martian»), Eddie Redmayne («The Danish Girl») y Michael Fassbender («Steve Jobs»).
Esta es la sexta nominación de DiCaprio y la quinta como actor (la otra le llegó como productor de «The Wolf of Wall Street») tras «What’s Eating Gilbert Grape», «The Aviator», «Blood Diamond» y «The Wolf of Wall Street».
Para «The Revenant», el actor pasó prácticamente un año de rodaje a caballo entre las montañas rocosas canadienses hasta la Patagonia argentina que en ocasiones se convirtió, según testimonios de la producción, en un auténtico «infierno» por la dureza de las condiciones climatológicas en las que se llevó a cabo la filmación. EFE
.
La lista completa de la 88 edición de los Óscar es la siguiente:
MEJOR PELÍCULA
– «Spotlight»
MEJOR DIRECTOR
– Alejandro G. Iñárritu, por «The Revenant».
MEJOR ACTOR
– Leonardo DiCaprio, por «The Revenant».
MEJOR ACTRIZ
– Brie Larson, por «Room».
MEJOR ACTOR DE REPARTO
– Mark Rylance, por «Bridge of Spies».
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
– Alicia Vikander, por «The Danish Girl».
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
– «Inside Out».
MEJOR GUION ORIGINAL
– «Spotlight» (Tom McCarthy y Josh Singer).
MEJOR GUION ADAPTADO
– «The Big Short» (Charles Randolph y Adam McKay).
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
– «Son of Saul» (Hungría).
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
– «Mad Max: Fury Road» (Colin Gibson).
MEJOR FOTOGRAFÍA
– «The Revenant» (Emmanuel Lubezki).
MEJOR VESTUARIO
– «Mad Max: Fury Road» (Jenny Beavan).
MEJOR MONTAJE
– «Mad Max: Fury Road» (Margaret Sixel).
MEJOR EFECTOS VISUALES
– «Ex Machina» (Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Ardington y Sara Bennett).
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
– «Mad Max: Fury Road» (Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin).
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
– «Mad Max: Fury Road» (Mark Mangini y David White).
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
– «Mad Max: Fury Road» (Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo).
MEJOR BANDA SONORA
– «The Hateful Eight» (Ennio Morricone).
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
– «Writing’s on the wall» («Spectre») – Sam Smith y Jimmy Napes.
MEJOR DOCUMENTAL
– «Amy».
MEJOR CORTOMETRAJE
– «Stutterer».
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
– «A Girl in the River: the Price of Forgiveness».
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
– «Historio de un oso» de Gabriel Osorio.
