Zika: Médicos son capacitados por expertos extranjeros

    Asunción, IP.- Médicos de diferentes hospitales participaron este martes, de una capacitación dirigida por expertos extranjeros sobre microcefalia y Síndrome de Guillain Barre, en el marco de una misión técnica de la OPS/OMS.

    La capacitación estuvo  a cargo de expertos extranjeros que se encuentran en Paraguay en el marco de una misión técnica para el fortalecimiento de la capacidad de respuesta al virus.

    Se trata de los doctores Renato Verdugo Latorre, profesor de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Desarrollo – Clínica Alemana, de Santiago – Chile; y Demócrito Miranda Filho, profesor de la Universidad de Pernambuco, investigador para zika por la Fiocruz – PE y colaborador del Ministerio de Salud de Brasil en el tema microcefalia.

    En la oportunidad, Verdugo expuso específicamente sobre el Síndrome de Guillain Barre, una de las enfermedades neurológicas asociadas al zika; y el Dr. Miranda aportó la experiencia de Brasil, que actualmente atraviesa por una epidemia.

    Este último puso en relieve que el impacto de la enfermedad es muy grande y que nunca había visto algo similar en epidemias que le tocó vivir por otras causas. Ello, por la gran incidencia a nivel de salud y social, además del requerimiento de una importante inversión económica por las complicaciones neurológicas, para los tratamientos específicos y la necesidad de cuidados intensivos.

    Entre los objetivos de la visita de estos expertos figuran proporcionar una guía técnica para fortalecer la vigilancia virológica actual y facilitar la aplicación de técnicas de laboratorio como serología, adaptadas a la situación epidemiológica actual.

    Además de colaborar en la preparación de los servicios de salud en la respuesta al virus zika, en particular para proporcionar los cuidados adecuados a los pacientes con manifestaciones neurológicas graves.

    Igualmente, contribuir en la revisión de los protocolos de investigación, atención clínica y seguimiento de los pacientes con manifestaciones neurológicas relacionadas con el zika (Síndrome de Guillain Barre, microcefalia y otras malformaciones del Sistema Nervioso Central).