Gobierno amplía plan de acompañamiento cercano a 30.000 familias en pobreza extrema

Asunción, IP.- El gobierno nacional anunció este jueves la ampliación del plan piloto de acompañamiento cercano a familias en situación de pobreza extrema. El plan piloto implementado con unas 1.000 familias de los distritos de Choré y Carayao demostró un avance significativo y se prevé ampliar el mismo a 30.000 familias a mediados de este año, anunciaron representantes del Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP) luego de una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

«Lo que hemos visto en el campo es que realmente hay pobreza extrema en este país y hay que hacer algo al respecto. Pero lo que también vimos es que los los primeros pasos que se están dando han sido pasos efectivos», destacó Miguel Brunotte, integrante del ENEP, en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

Afirmó que estas 30.000 familias a las que se pretende llegar con el acompañamiento cercano ya están identificadas mediante la ficha social mediante el cual se conoce con mayor precisión los datos para poder ayudarlas a salir de su situación de pobreza extrema.

De la observación de campo realizado por el ENEP concluyeron que un papel clave en este proceso de asistencia cercana a las familias lo juegan los promotores sociales. «Repartir ayuda sin que se tenga la asistencia técnica y personal para romper la actitud derrotista que existe muchas veces es fundamental», dijo Brunotte.

Por su parte, Ángel Giménez, también integrante del ENEP afirmó que si bien es aún corto el camino andado con este tipo de asistencia se está viendo en el campo que es un mecanismo eficaz para alcanzar resultados que antes no se podían lograr. «La gente se siente realmente asistida porque están en contacto permanente con sus promotores sociales», destacó.

La asistencia cercana realizada consiste en acompañar a las familias en la planificación de su economía doméstica y una proyección a futuro. El ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, José Molinas, explicó que lo que se pretende hacer dentro del plan piloto es brindar a las familias un acompañamiento muy cercano en la formación actitudinal de valores y de mecanismos de trabajo en equipo. Para ello se les realizarán visitas periódicas y se les brindará herramientas para llegar a objetivos concretos. A las familias se les entregará además un dispositivo móvil con programas de capacitación, y un calendario donde se irán estableciendo los objetivo de cada mes y un cuadernillo que apunta a las diversas dinámicas a implementar, dijo.