Buenos Aires.- El Gobierno argentino analiza pedir al presidente estadounidense, Barack Obama, que desclasifique los archivos secretos vinculados con la última dictadura del país suramericano (1976-1983) durante su visita al país, afirmó hoy el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, en una entrevista.
«Creo que es uno de los temas que se van a conversar, sin duda», contestó Avruj al diario La Nación al ser consultado sobre la petición realizada por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
«Estela de Carlotto planteó esa necesidad y se la transmitió al presidente (Mauricio Macri). Se tomó nota, se asintió y nosotros estamos totalmente convencidos de que todo lo que aporte información para completar los datos de lo que ha pasado en esa época tan difícil, nos ayuda a todos», detalló el funcionario.
Durante la entrevista, Avruj se mostró partidario de que el presidente estadounidense visite el excentro de detención clandestino de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada, hoy convertido en un centro emblemático para la preservación de la memoria histórica y de la defensa de los derechos humanos.
«Muchas veces los gestos dicen mucho más que las palabras. El mero hecho de que el presidente Obama se pare frente a la puerta del Sitio de la Memoria y haga un minuto de silencio, está diciendo claramente: ‘Nunca más a los terrorismos, nunca más a la desaparición forzosa de personas'», sostuvo el secretario de Derechos Humanos.
Barack Obama llegará a Buenos Aires el 22 de marzo e iniciará su visita oficial al día siguiente, la víspera del 40 aniversario del golpe militar encabezado por el teniente general Jorge Rafael Videla. EFE